WORLD FRESH FORUM - EL ESPACIO DE NETWORKING EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL PARA APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES EN MALASIA

Organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, IFEMA MADRID y FEPEX, el Foro acogerá un total de tres sesiones los días 22 -México-, 23 -Malasia- y 24 de septiembre -China-, a través de Zoom.

Madrid, 18 de septiembre de 2025.- En el marco de Fruit Attraction se celebrará una vez más el World Fresh Forum en el que se presentarán las oportunidades de negocio y los retos comerciales que existen en los países importadores invitados en esta edición México y Malasia, a los que se suma además China. Organizado por el ICEX España Exportación e Inversiones, IFEMA MADRID y FEPEX, el Foro celebrará el día 23 de septiembre, a través de Zoom, la sesión centrada en Malasia.

El mercado hortofrutícola de Malasia presenta grandes oportunidades dada la alta dependencia de las importaciones en algunos productos, especialmente las frutas no tropicales, y las buenas perspectivas de crecimiento. Entre frutas y verduras se importan 2,9 millones de toneladas anuales al año. Al mismo tiempo, se trata de un mercado con mucha competencia, con China como origen mayoritario, que ha ido ganando cuota de mercado a lo largo de los últimos años.

El subsector de la fruta es el que presenta más opciones. En 2024 las importaciones de fruta de Malasia ascendieron a 962 millones de euros. El crecimiento anual desde 2020 ha sido del 8,1%. Se espera que esta tendencia se mantenga los próximos años gracias al aumento de la demanda por parte de la población. De manera más detallada, lo que más se importa son productos cítricos (22,4%), manzanas (15,8%) y, en tercer lugar, uvas (12,5%). El crecimiento experimentado en 2024 de las importaciones de estos productos ha sido del 20%, -1% y 8% respectivamente.

El subsector de las verduras, aunque de mayor tamaño en cuanto a importaciones, presenta más retos para las empresas españolas. En 2024 se importaron 1.200 M€ de verduras. La participación de las empresas españolas es inferior a la de las frutas, destacando las trufas y las setas con una participación del 25% de nuestras exportaciones a Malasia. De las primeras, España es el segundo socio comercial de Malasia por detrás de Italia.

Cuándo: 23 de septiembre de 2025 | 09:00h. (hora de Madrid)

Unirse a la Jornada Malasia: zoom.us/j/97143804088#success

PROGRAMA. Oportunidades para el sector hortofrutícola español en Malasia

9.00  Bienvenida e introducción

  • María José Sánchez – directora de ferias agroalimentarias de IFEMA MADRID
  • José Mª Zalbidea – secretario general de FEPEX
  • María Naranjo – directora de Industria Alimentaria de ICEX

9:05  Marco Regulatorio de acceso al mercado

  • Marta Alzás- subdirectora general de Inspección, Certificación y Asistencia Técnica del Comercio Exterior
  • Miriam López – subdirección general de Acuerdos Sanitarios y Controles en Frontera Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

9:30 Oportunidades en el mercado y tendencias de comercialización

  • Juan Guía, Consejero Económico y Comercial en Malasia
  • Andrew Tay (Kuala Lumpur Fruits Wholesalers Association)  Perspectivas del mercado hortofrutícola en Malasia.
  • Chloe Ru Yee Koay (Chop Tong Guan Sdn Bhd - Importador malasio) ¿Qué busca el consumidor malasio en el mercado internacional?         

10:00 Conclusiones

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.