En esta campaña, Uvasdoce Fresh da un paso decisivo en su estrategia de crecimiento y consolidación en Europa, respaldada por una renovación varietal que amplía su porfolio de uvas sin semilla y por una firme apuesta en construcción de marca. Bajo el lema “NACE, NO SE HACE”, Uvasdoce Fresh celebra la esencia de un producto que se diferencia por su origen.
Campaña
Este año supone un importante salto en volumen para Uvasdoce Fresh con el objetivo de superar los ocho millones de kilos, un crecimiento ambicioso y sostenido para la compañía, aunque la maduración trajo un ligero retraso, “lo que ha concentrado más la recolección en determinadas semanas”, explican desde la compañía. El mercado europeo mantiene una demanda estable y en crecimiento para uva de calidad, por lo que hay espacio para absorber ese volumen adicional.
Competitivos en Europa
Sin duda, la renovación varietal ha sido clave. Hoy, el origen España y, en concreto, Uvasdoce Fresh, cuenta con un porfolio mucho más amplio de variedades sin semilla, con distintas fechas de recolección y características adaptadas a los gustos del consumidor. Esto les ha permitido reforzar la competitividad frente a otros orígenes, ya que además juegan con la ventaja logística y la proximidad al mercado europeo.
A nivel comercial, Egipto llega este año con menor presión en los mercados. En su lugar, otros orígenes como Portugal, Italia y Francia pueden intentar ganar cuota en determinados momentos de la campaña, aunque su ventana de comercialización y su posicionamiento en calidad todavía no alcanzan al producto español.
Estrategia y marca
Uvasdoce Fresh siempre ha apostado por la construcción de marca como eje estratégico. Su visión ha sido clara, “diferenciar la uva de mesa y darle identidad propia en un mercado donde tradicionalmente era un producto poco identificado”, detalla María José Gallego, directora de Comunicación y Marketing. Hoy, gracias a esa apuesta constante en marketing y comunicación desde origen, el consumidor empieza a reconocer propuestas concretas y a asociarlas con valores de calidad, sabor e innovación. La revolución varietal refuerza esta estrategia para competir no solo en volumen, sino sobre todo en valor.
El consumidor empieza a identificar la uva española con innovación, sabor y calidad constante. Estas inversiones han permitido mejorar la percepción del producto, fidelizar clientes y abrir nuevas oportunidades en el retail europeo. Todavía es un camino que requiere continuidad, pero ya se perciben retornos en términos de mayor visibilidad, valor añadido y estabilidad comercial.
“NACE, NO SE HACE”
Para reforzar esta estrategia Uvasdoce Fresh celebró el pasado julio una experiencia sensorial desde su origen. Su finca en Monforte del Cid se convirtió en el escenario de “NACE, NO SE HACE”, un evento diseñado para vivir, sentir y saborear la esencia del trabajo de la compañía desde su raíz.
Clientes, proveedores, autoridades, influencers de la provincia de Alicante y medios especializados se reunieron en esta jornada única, que además supuso el arranque oficial de la campaña nacional de uva de mesa. Una fecha clave para la firma alicantina, que quiso celebrarla abriendo las puertas de su casa y mostrando en primera persona cómo nace su producto más emblemático.
La experiencia permitió a los asistentes acercarse al equipo humano que da vida a Uvasdoce Fresh, recorrer la historia de la empresa, conocer las fases de la vid y disfrutar de una cata exclusiva con ocho de sus variedades estrella, cultivadas con cuidado y dedicación.
“Ha sido increíble poder reunir a tantas personas que forman parte de nuestro camino y compartir con ellas la historia, el presente y el futuro de un producto que cuidamos desde que nace”, destacó Gallego.
Copyright 2025 | 5 al día | Todos los derechos reservados