SEMILLAS FITÓ Y COCINA DE IDEAS REFUERZAN SU MODELO DE INNOVACIÓN PARA IMPULSAR LA V GAMA

Periodistas especializados en el sector agro conocen en Segovia esta alianza estratégica que sirve de referencia para el desarrollo de soluciones agroalimentarias innovadoras para la industria.

En un entorno donde la demanda de productos saludables, funcionales y sostenibles no deja de crecer, Semillas Fitó y Cocina de Ideas han consolidado una alianza estratégica que sirve de referencia para el desarrollo de soluciones agroalimentarias innovadoras. Bajo el concepto de “innovación colaborativa”, ambas compañías trabajan de forma conjunta desde hace más de siete años para desarrollar propuestas a medida para la industria de la V gama, anticipándose a las necesidades del mercado y del consumidor.Con el objetivo de dar visibilidad a este modelo de trabajo único en el sector, un grupo de periodistas agroalimentarios visitó recientemente la planta de Cocina de Ideas en Segovia junto a la marca de semillas, donde pudo conocer el proceso de desarrollo conjunto de productos, desde la selección varietal hasta la aplicación gastronómica, pasando por los criterios de sostenibilidad, sabor, textura, color y valor nutricional.En palabras de Xavier Fitó, director de la División Hortícola de Semillas Fitó, la unión entre ambas empresas entronca a la perfección con el propósito de la empresa: “aportar riqueza sostenible a toda la cadena agroalimentaria mediante la semilla, gracias a equipos realizados y comprometidos”.
Un modelo de colaboración para afrontar los retos del sector
La colaboración entre Semillas Fitó y Cocina de Ideas rompe el esquema tradicional entre proveedor y cliente, convirtiéndose en un ecosistema de cocreación, donde se comparten conocimientos, retos y objetivos. La cercanía, la confianza y el trabajo constante entre ambos equipos es lo que ha permitido que Fitó ofrezca soluciones reales al mercado, contrastadas y con rigurosidad.Este modelo no solo ha permitido la creación de productos disruptivos y diferenciados, sino también el diseño de nuevas metodologías de trabajo compartidas, procesos más sostenibles y una respuesta más ágil ante los cambios de hábitos de consumo.

Constante mejora genética de las semillas
Durante la jornada también se ahondó en cómo la constante investigación dirigida a la mejora genética de las semillas se ha convertido en el pilar del trabajo en I+D+i de la marca, poniendo el acento y el foco en mejorar las prestaciones para los productores, parte imprescindible de la cadena.David García, coordinador global de Large seeds en Semillas Fitó explicó el proyecto ‘Seednergic’, aplicado al cultivo de maíz dulce, que se basa en la aplicación de un recubrimiento especialmente formulado para cada semilla, con el objetivo de optimizar su rendimiento desde el inicio. Este recubrimiento actúa favoreciendo una mayor y más rápida absorción de agua y nutrientes, estimulando el crecimiento y la fortaleza del sistema radicular, y reduciendo al mismo tiempo los factores que pueden afectar negativamente a la germinación o al desarrollo inicial de la planta.En su constante apuesta por la mejora varietal y la búsqueda de soluciones adaptadas a las necesidades reales del campo, Semillas Fitó lanzó ‘Harbest’®, un sello aplicado a las variedades de pimiento para la industria, con un objetivo claro: facilitar al agricultor el trabajo de recolección sin renunciar a la calidad ni al rendimiento del cultivo. En un contexto en el que la escasez de mano de obra y el aumento de costes afectan directamente a la rentabilidad de las explotaciones, disponer de variedades que agilicen esta fase del ciclo productivo supone una ventaja competitiva clave.Con ‘Harbest’® y ‘Seednergic’, Semillas Fitó quiere visibilizar el trabajo que viene realizando desde hace años para desarrollar variedades con un comportamiento agronómico excelente, pero que también faciliten tareas clave durante toda la cadena de producción.
La innovación como bandera
Desde 2018, en Semillas Fitó desarrollan en colaboración con Cocina de Ideas, un exhaustivo estudio de la aptitud industrial de variedades de maíz dulce, aplicando criterios objetivos y de valor añadido. Esta evaluación, clave para avanzar en la selección varietal, abarca desde el análisis del momento óptimo de cosecha —medido a través de indicadores como el cambio de color de la mazorca o la variación en grados Brix— hasta el estudio de características morfológicas como el peso limpio, la longitud, el grosor o la profundidad del grano.Gracias a esta colaboración, han podido contrastar cómo estas propiedades influyen directamente en la calidad sensorial y en el rendimiento de los procesos industriales, como el desgranado, la conserva o el congelado. Tras ocho años de trabajo conjunto, los resultados han demostrado que las diferencias entre variedades y fechas de recolección afectan significativamente al comportamiento industrial del maíz dulce, lo que permite seguir mejorando el material genético que ofrecen al mercado.En paralelo, el trabajo en la categoría de pimiento Lamuyo corto para industria ha seguido el mismo enfoque de innovación colaborativa. Desde Semillas Fitó, y junto a Cocina de Ideas, han llevado a cabo un análisis detallado de las distintas variedades mediante criterios de rendimiento industrial y calidad. Han evaluado aspectos clave como la morfología del fruto —profundidad peduncular, grosor de carne, distribución de semillas—, así como parámetros físicos, colorimétricos y nutricionales.

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.