PATATAS MELÉNDEZ ESTRECHA LAZOS CON LAS OPAS DE CASTILLA Y LEÓN

A pocos días del arranque de la campaña de patata en Castilla y León, Patatas Meléndez ha mantenido un encuentro estratégico con representantes de las principales Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) de la comunidad. La reunión, celebrada con espíritu constructivo, ha servido para analizar el contexto actual del sector, intercambiar impresiones y reforzar la colaboración entre industria y campo.

Por parte de las OPAs han estado presentes Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León, Esther Medina, ingeniero técnico agrícola de ASAJA Castilla y León, Alberto Duque en representación de COAG, Jesús Manuel González Palacín, coordinador de UCCL, y Lorenzo Rivera, coordinador de COAG Castilla y León. En nombre de Patatas Meléndez han participado Javier Meléndez, CEO de la empresa; Juan Manuel Coello, director de Operaciones, y Mónica Díez, directora de Marketing.

Durante el encuentro se puso sobre la mesa la necesidad de seguir celebrando este tipo de reuniones de trabajo, que permiten a la industria conocer de primera mano los desafíos que afronta el sector agrario y compartir visiones en torno a un cultivo tan relevante como es la patata en Castilla y León.

Previsiones positivas para la campaña 2025
Desde Patatas Meléndez se trasladó un mensaje de confianza respecto a la campaña que está a punto de comenzar. “A pesar de los retrasos puntuales en la siembra y de algunas condiciones climatológicas adversas en momentos concretos, las previsiones son optimistas tanto en términos de rendimiento como de calidad del producto», señalaba Javier Meléndez.

Una apuesta firme por el origen
En este contexto, la compañía quiso poner en valor su estrategia Meléndez x Origen, una iniciativa que refuerza su compromiso con el producto local, la trazabilidad y el trabajo conjunto con los agricultores de la región. Este enfoque permite ofrecer al consumidor una patata de máxima calidad, con identidad territorial y cultivada bajo criterios de sostenibilidad.

NOTICIA RELACIONADA: Poca patata sevillana y sin ventas
Finalmente, cabe señalar que tanto la empresa como las organizaciones agrarias coincidieron en la importancia de fortalecer la Interprofesional de Castilla y León, como espacio de diálogo, promoción y defensa de los intereses comunes del sector patatero regional.

“Este tipo de foros se consolidan como herramientas clave para seguir impulsando un modelo de producción sostenible, competitivo y con valor añadido, en una comunidad que lidera la producción nacional de patata”, apuntó Meléndez.

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.