MERCASEVILLA Y ECOEMBES IMPULSAN LA RECOGIDA DE ENVASES DOMÉSTICOS DE MADERA PROCEDENTES DE LA ACTIVIDAD DEL MERCADO MAYORISTA

  • El mercado mayorista sevillano se suma a este proyecto que ha comenzado a extenderse por las 24 unidades alimentarias de la Red de Mercas en toda España por iniciativa de Mercasa.
  • En 2024, Mercasevilla generó 230 toneladas de residuos de madera, de las cuales un 10 % correspondía a envases susceptibles de reciclaje en el marco de este acuerdo.

05 de mayo de 2025.- La presidenta de Mercasevilla y concejala del Ayuntamiento de Sevilla, Evelia Rincón Cardoso, el presidente de Mercasa, José Miñones Conde, y el director general de Mercasevilla, José Ramón Navarro Paniagua, asistieron esta mañana junto a Antonio López, gerente de Zona Sur Dirección de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes y Emilio J. Perez, director de FEDEMCO, al acto de firma del acuerdo entre Mercasevilla y Ecoembes para impulsar la recogida y valorización de los envases domésticos de madera procedentes de la actividad de los mercados.

A través de esta colaboración, Mercasevilla (empresa pública participada por el Ayuntamiento de Sevilla, 51,53% y la empresa pública de la Administración del Estado, Mercasa, 48,47%), y Ecoembes promoverán una gestión más eficiente y sostenible de estos residuos. En 2024, Mercasevilla generó 230 toneladas de residuo de madera, de las cuales un 10% correspondía a envases de origen doméstico, según la caracterización realizada este año. Más de 23 toneladas que, con esta colaboración, permitirá optimizar la recuperación y reciclaje de estos materiales, reforzando el compromiso de Mercasevilla con la economía circular y la reducción del impacto ambiental de su actividad.

Ambas organizaciones trabajarán, además, conjuntamente para aumentar la sensibilización de los usuarios del recinto alimentario, a través de acciones de comunicación, así como para establecer medidas de control que garanticen el reciclado final de los materiales.

La presidenta de Mercasevilla y concejala del Ayuntamiento de Sevilla, Evelia Rincón Cardoso, ha manifestado que “este acuerdo no solo fortalece nuestro compromiso con la sostenibilidad, sino que posiciona a Sevilla como referente en la gestión responsable de residuos en el ámbito agroalimentario”. Además, ha puntualizado que “esta iniciativa supone un paso más en la consolidación de Sevilla como una ciudad comprometida con el medio ambiente, impulsando iniciativas que combinan eficiencia, responsabilidad social y progreso económico”.

El presidente de la empresa pública estatal Mercasa, José Miñones, resalta la importancia de este convenio para «seguir avanzando en toda la Red de Mercas en uno de los pilares básicos del Plan Estratégico 2025-2029 de Mercasa, que es garantizar la sostenibilidad en toda la cadena de valor». Asimismo, destaca la implicación de Mercasevilla «por sumar esta iniciativa a su apuesta por la sostenibilidad y dar un importante paso más en la economía circular, uno de los valores transversales que inspiran su Plan Estratégico,» en Sevilla de la mano de Ecoembes, «una empresa de referencia y con gran experiencia» para aportar un impacto positivo en el entorno.

Antonio López, gerente de Zona Sur Dirección de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes, ha recordado “la importancia de una colaboración como esta, que busca dar el correspondiente tratamiento a este tipo de envases para seguir avanzando hacia nuestro propósito de conseguir un futuro sin residuos”

Previamente a la firma de este convenio, Mercasa y Ecoembes pusieron en marcha, en colaboración con FEDEMCO (Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes), un estudio para conocer el volumen y composición de los residuos que se generan en la red. Los resultados obtenidos demostraron la viabilidad y necesidad de llevar a cabo esta iniciativa.

Mercasevilla es responsable de garantizar el abastecimiento alimentario de Sevilla y su amplia zona de influencia —que se extiende por las provincias limítrofes, la Comunidad Extremeña y el Algarve portugués— en condiciones óptimas de concurrencia y transparencia, contribuyendo así a mejorar globalmente el ciclo de comercialización de los productos alimenticios. En funcionamiento desde 1971, destaca su mercado de frutas y hortalizas, entre los tres primeros de España en volumen de comercialización, con 49.500 m² de superficie, tres naves de venta y 76 puestos distribuidos en más de 13.200 m² comerciales, además de zonas de carga, inspección, clasificación y envasado. Asimismo, el mercado central de pescados y mariscos, activo desde el inicio y modernizado en 1987 con la apertura de la nave conocida como “El Barranco”, es hoy uno de los más avanzados de Europa por su sistema integral de gestión informatizado. Cuenta con más de 10.600 m², 40 puestos de venta, fábricas de hielo, cámaras de conservación y todos los servicios necesarios para la actividad mayorista y minorista.

La organización medioambiental Ecoembes, que lleva 27 años promoviendo la economía circular a través del reciclaje de envases, garantiza con este contrato la recogida selectiva de los envases domésticos de madera que, en ocasiones, devuelven al gran mercado los comerciantes después de la venta en tienda. El acuerdo está abierto a incluir otras tipologías de residuos de envases en el futuro.

Visita a Mercasevilla

Aprovechando el acto de la firma, los representantes de Mercasa y del accionariado de Mercasevilla han visitado las instalaciones, donde han recibido una explicación sobre las principales características de la unidad alimentaria.

Además, han podido conocer de cerca algunas de las empresas allí ubicadas, como Compagnie Fruitière, multinacional francesa presente en Mercasevilla desde agosto de 2014, así como las instalaciones del Banco de Alimentos de Sevilla, cedidas por Mercasevilla, donde esta organización desarrolla su importante labor social.

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.