MERCAMADRID Y EL BANCO DE ALIMENTOS PUBLICAN UNA GUÍA PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A CUMPLIR LA NUEVA LEY FRENTE AL DESPERDICIO ALIMENTARIO

  • La nueva herramienta proporciona soluciones prácticas para ayudar a las empresas a cumplir con la Ley 1/2025 de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
  • La iniciativa promueve la economía circular y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030.
  • La guía se basa en la experiencia del Banco de Alimentos de Madrid, que opera desde hace tres décadas en Mercamadrid con un sistema de donaciones certificado.

Mercamadrid, 29 de julio de 2025.- Mercamadrid y la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, con el apoyo de Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid (ASOMAFRUT), han publicado una guía práctica destinada a las empresas que operan en la mayor plataforma de distribución alimentaria de España, con el objetivo de facilitar su adaptación a la Ley 1/2025, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Esta guía ha sido diseñada específicamente para el ecosistema empresarial de Mercamadrid, teniendo en cuenta las particularidades de las más de 800 compañías que desarrollan su actividad en el recinto. El documento se distribuirá entre las empresas y se pondrán ejemplares a disposición tanto en el Banco de Alimentos de Madrid como en Mercamadrid y Asomafrut, facilitando así su consulta por parte de todos los agentes implicados.

El documento expone de manera clara y accesible cómo cumplir con las nuevas exigencias legales, entre ellas:

  • la elaboración de un plan de prevención del desperdicio alimentario;
  • la aplicación de la jerarquía de gestión de excedentes (aprovechamiento, donación, alimentación animal, compostaje o valorización energética);
  • y los procedimientos de colaboración con entidades como el Banco de Alimentos, incluyendo la firma de convenios, los requisitos de entrega de los alimentos y las condiciones para acceder a incentivos fiscales.

La Fundación Banco de Alimentos de Madrid, con tres décadas de trayectoria y una sólida presencia en Mercamadrid, gestiona de forma eficiente y certificada los excedentes alimentarios mediante un sistema de donaciones altruistas. Su experiencia garantiza una implementación ágil de la nueva normativa, desde el primer contacto hasta la validación de los productos donados y la emisión de certificados que permiten deducciones fiscales de hasta el 50%.

Este nuevo recurso facilitará a las empresas el cumplimiento normativo de forma segura, eficiente y con impacto positivo en lo social y lo medioambiental. Representa un paso decidido hacia un modelo alimentario más sostenible y responsable, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12.3, que establece como meta reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para el año 2030. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el mundo se desperdicia aproximadamente el 30% de los alimentos producidos. En España, 7 de cada 10 hogares desechan comida, lo que supuso en 2023 el desperdicio de 1.183 millones de kilos de alimentos sin consumir.

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.