MERCABILBAO Y ECOEMBES AVANZAN HACIA UN MODELO SOSTENIBLE CON LA RECUPERACIÓN DE ENVASES DE MADERA

  • El mercado mayorista bilbaíno se suma a este proyecto que ha comenzado a extenderse por las 24 unidades alimentarias de la Red de Mercas en toda España por iniciativa de Mercasa.
  • En 2024, Mercabilbao generó más de 416 toneladas de residuos de madera, de las cuales un 25% correspondía a envases susceptibles de reciclaje en el marco de este acuerdo.

Bilbao, 11 de noviembre de 2025.- Mercabilbao y Ecoembes han suscrito un acuerdo para la recogida y valorización de los envases de madera procedentes de la actividad diaria del mercado mayorista. De esta forma, se pretende impulsar la sostenibilidad y seguir fomentando los principios de la economía circular en los diferentes actores de la cadena alimentaria en Euskadi. El presidente de Mercasa, José Miñones, el director gerente de Mercabilbao, Aitor Argote y el coordinador de Recogidas Fuera del Hogar de Ecoembes, Eduardo Sáez han asistido al acto de firma entre Mercabilbao y Ecoembes.

A través de esta colaboración, Mercabilbao (empresa pública participada por el Ayuntamiento de Bilbao, 60,63% y la empresa pública de la Administración del Estado, Mercasa, 39,37%), y Ecoembes promoverán una gestión más eficiente y sostenible de estos residuos. En 2024, Mercabilbao generó más de 416 toneladas de residuo de madera, de las cuales se estima que el 25% correspondía a envases de origen doméstico, según la caracterización realizada este año. Unas 104 toneladas que, con esta colaboración, contribuirán a optimizar la recuperación y reciclaje de estos materiales, incidiendo en el compromiso de Mercabilbao con la economía circular y la reducción del impacto ambiental de su actividad.

“Este acuerdo se suma a la iniciativa promovida por Mercasa para la Red de Mercas y avanza en nuestro compromiso con la responsabilidad medioambiental como está plasmada en el Plan Estratégico 2025-2029”, ha subrayado Miñones.

Por su parte, la concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao, Kontxi Claver, ha destacado que «alinearnos con Ecombes supone reforzar el camino que llevamos haciendo desde Mercabilbao, trabajando activamente en políticas de medio ambiente, responsabilidad social y gobernanza, y alineadas siempre con los principios de la Agenda 2030. Es un camino importante que debemos continuar sumando fuerzas, como en este caso, con otras entidades y organismos porque la ciudadanía y la sociedad nos lo demanda. Reciclaje, economía circular…están en el ADN de Mercabilbao».

Por su parte, Eduardo Sáez, coordinador de Recogidas Fuera de Hogar de Ecoembes, ha destacado “la importancia de una colaboración como esta, que busca dar el correspondiente tratamiento a este tipo de envases para seguir avanzando hacia nuestro propósito de conseguir un futuro sin residuos”.

Previamente a la firma de este convenio, Mercasa y Ecoembes pusieron en marcha, en colaboración con FEDEMCO, (Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes) un estudio para conocer el volumen y composición de los residuos que se generan en la red. Los resultados obtenidos demostraron la viabilidad y necesidad de llevar a cabo esta iniciativa.

Visita a Mercabilbao

El presidente de Mercasa, la vicepresidenta segunda de Mercabilbao y concejala de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo, Kontxi Claver, el director gerente de Mercabilbao y personal de Mercasa y Mercabilbao han mantenido una reunión de trabajo con los representantes de las empresas mayoristas de Mercabilbao para seguir trabajando de manera conjunta y coordinada para garantizar el abastecimiento y cumpliendo el propósito de Mercasa de estar al servicio de la cadena alimentaria. A continuación han visitado las instalaciones de Frutas IRU dentro de Mercabilbao.

Mercabilbao ocupa una superficie próxima a 135.000 m2 y su actividad comercial y de distribución mayorista a las empresas genera un volumen anual de ventas de más de 250.000 toneladas de alimentos, con un valor de 496 millones de euros, siendo el referente para toda la cadena agroalimentaria en Euskadi y su zona de influencia.

Mercabilbao pertenece a la Red de Mercas de Mercasa, la mayor red pública de mercados mayoristas de productos frescos del mundo. Está compuesta por 24 unidades alimentarias distribuidas por todo el país, abastece de alimentos a más de 30 millones de personas y son un pilar fundamental en la cadena de valor agroalimentaria.

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.