MÁS DE 8.000 TRABAJADORES DE CONSUM HAN UTILIZADO LOS SERVICIOS DE SALUD Y BIENESTAR DE LA COOPERATIVA EN 2025

El Servicio de Apoyo Emocional, que se implementó tras la pandemia, es uno de los recursos más valorados por la plantilla

València, 10 de octubre de 2025.- Consum da un paso más en su apuesta por el bienestar de su plantilla y mejora su Servicio de Apoyo Emocional al Trabajador (SAET), una ampliación del soporte psicológico gratuito que la Cooperativa puso en marcha en 2020, durante la pandemia. En lo que va de año los servicios de salud y bienestar de Consum han atendido a más de 8.000 trabajadores. En 2024 la cifra ascendió a cerca de 10.000 personas.

El SAET está disponible para los cerca de 22.000 trabajadores de la Cooperativa y ofrece atención psicológica confidencial y anónima, tanto en el ámbito personal como laboral. Las consultas pueden realizarse presencialmente o de forma online, según las necesidades del trabajador y el criterio clínico del profesional. Como principal novedad, el servicio incorpora distintas especialidades clínicas para ofrecer una atención más personalizada. Además, se han incluido descuentos para familiares de los trabajadores, reforzando así un enfoque integral del cuidado emocional.

Este nuevo servicio, impulsado por el área de Salud de la Cooperativa, está más adaptado a las necesidades actuales, forma parte del Catálogo de +75 Medidas para Conciliar, y es una de las iniciativas más valoradas en la Encuesta de Clima Laboral, que la Cooperativa realiza cada dos años.

En paralelo a esta implementación, la app médica MeetingDoctor, incluye un servicio de medicina general y 7 especialidades, entre las que se encuentra este servicio de psicología, y, a día de hoy, está disponible para todos los trabajadores de Consum. El uso del servicio ha tenido una buena acogida entre la plantilla como una herramienta clave para el bienestar emocional.

Además, los trabajadores de Consum cuentan con la web Nos Cuidamos, un espacio de referencia con contenidos específicos para el cuidado de la salud en el entorno laboral y también en el ámbito personal. Incluye artículos, infografías, vídeos y talleres con el objetivo de acercar información práctica sobre salud con especial foco en la salud emocional.

Consum ha realizado en 2025 una nueva edición del Estudio de Riesgos Psicosociales en todas sus unidades de negocio (tiendas, plataformas y sede) atendiendo a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Siguiendo las conclusiones de este estudio, se han impulsado distintas iniciativas entre las que destaca el curso de liderazgo saludable para mandos. Esta formación, que ya se ha realizado en las tiendas y llegará próximamente a plataformas y sede, aborda el estrés laboral, señales de alerta para atajarlo y estrategias de intervención para reorientarlo.

Personas y bienestar

La Cooperativa cuenta con una Estrategia de Personas y Bienestar que atiende al bienestar personal y que cubre necesidades de carácter más individual, como la retribución, la salud física y psicológica y la conciliación; el bienestar profesional, con formación, opciones de desarrollo y promoción; y, por último, el bienestar con la organización, con iniciativas ligadas a los valores cooperativos (sostenibilidad, solidaridad, salud) para cuidar el talento y fidelizarlo. El propósito final es fomentar unos hábitos saludables, ponerlos en práctica y contribuir a la creación de una cultura empresarial que priorice el bienestar emocional.

 

 

Sobre Consum. Consum es la mayor cooperativa de España. Cuenta con 977 supermercados, entre propios y franquiciados Charter, distribuidos por Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. En 2024 facturó 4.707,3 millones de euros, un 7,3% más. Obtuvo un beneficio de 108,7 millones de euros, un 7,5% más. Con más de 4,9 millones de socios-clientes y 21.869 trabajadores, Consum es la única empresa de distribución con el Certificado de Empresa Familiarmente Responsable (Efr). La huella de carbono de la Cooperativa se ha reducido un 81,1% desde 2015. Además, es la primera empresa del sector de la distribución alimentaria que obtuvo el sello “Reduzco” del Ministerio para la Transición Ecológica.

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.