'DESDE UVAS DOCE SEGUIREMOS CRECIENDO EN VOLUMEN EN LOS PRÓXIMOS AÑOS, CON UNA DEMANDA QUE NO PARA DE AUMENTAR'

En estos momentos, la empresa está recolectando y comercializando las primeras variedades tempranas sin semillas Mojito Fresh y Candy Snaps, dentro de su línea Las Chuches de Uvasdoce. "La uva blanca sin semillas Mojito Fresh fue nuestra gran novedad el año pasado, la cual lanzamos en el mercado nacional. Su sabor especialmente refrescante fue un verdadero éxito y este año, por primera vez, vamos a exportarla a Reino Unido, donde ya tenemos acuerdos con tres cadenas de supermercado", explica Miriam Cutillas.

La directora comercial de esta empresa destaca la calidad de las primeras variedades recolectadas, así como del resto de variedades tempranas, a pesar de un año complicado en términos de climatología. "Esto se debe a una gestión agronómica precisa, basada en el control de la carga por cepa y un exhaustivo trabajo de selección y recorte de racimos; se han obtenido frutos homogéneos, con un gran equilibrio entre dulzor, textura y presentación".

Este año, la firma prevé superar los 8 millones de kilos de uva de mesa, lo que supone un 20% más en volumen respecto a la campaña pasada. "Prevemos seguir creciendo a un ritmo sostenido en volúmenes hasta 2030, con una estimación de unos 11 millones de kilos de cara al año que viene y pudiendo alcanzar los 20 millones de kilos en los próximos años. Este crecimiento se dará sobre todo de la mano de nuestros clientes, dado que la demanda de uva de mesa no para de aumentar", sostiene Miriam.

Para acompañar este desarrollo, la empresa ha ampliado significativamente sus instalaciones, incorporando dos nuevas líneas de producción totalmente automatizadas y robotizadas. "Duplicamos así la capacidad de envasado en el almacén, ganando eficiencia y precisión, respondiendo con más agilidad a la demanda para evitar cuellos de botella y mitigando la falta de mano de obra".

De acuerdo con Miriam Cutillas, si bien Egipto va creciendo en producción, "con el nivel de pedidos que hay actualmente, no representa una competencia, sino más bien un origen complementario", indica. "Al igual que en España nos centramos más en las variedades tardías, Egipto apuesta más por el calendario temprano, cubriendo un hueco que el consumo está pidiendo".

Y es que 2025 ha sido un año récord en el incremento del consumo de uva de mesa. "Si en este año, en el periodo de contraestación, hubiésemos tenido más volúmenes en nuestros almacenes, lo habríamos vendido, sin duda, por la rapidez con la que salían los pedidos. Ha sido el mejor semestre en ventas que recuerdo desde que estoy en este sector, y esto ayuda a compensar el aumento constante de los costes de producción, desde el aumento de los sueldos de los trabajadores a los materiales, entre otros, que estrechan bastante los márgenes", señala Miriam Cutillas.

"La campaña 2025 no solo representa un reto en términos de producción y organización, sino también una oportunidad para seguir transformando el sector con propuestas frescas, atractivas y llenas de sabor", añade.

Para este arranque de campaña, Uvasdoce está preparando un evento especial en sus instalaciones, donde se compartirá en primicia todo el trabajo realizado y las novedades de la temporada. Un espacio de encuentro con clientes, colaboradores y medios del sector.

Para más información:
Miriam Cutillas
Uvasdoce Fresh
Ctra. Monforte-Agost km. 6,9
Partida de las Norias n.º 188
T: +34 965 620 125
info_arroba_uvasdoce.com
www.uvasdoce.com

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.