COVIRAN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON DISTINTAS ACCIONES PARA REDUCIR LAS EMISIONES

La cooperativa se suma al Día Internacional contra el Cambio Climático con avances en sostenibilidad y disminución de gases de efecto invernadero: 1.363 toneladas de CO2 en 2024.

Granada, 24 de octubre de 2025. Covirán se encuentra inmerso en un proceso de cambio hacia un modelo más sostenible que ha logrado avances significativos en la reducción de emisiones, la eficiencia energética y la gestión responsable de los residuos. 

En 2024, la cooperativa consiguió reducir 1.363 toneladas de CO₂ como resultado de su actividad comercial, un dato que refleja, en opinión del presidente de Covirán, José Antonio Benito, “el compromiso de los socios por un modelo de negocio más responsable y respetuoso con el medio ambiente”.

Coincidiendo con el Día Internacional contra el Cambio Climático que se celebra el 24 de octubre, José Antonio Benito se ha referido a la necesidad de seguir profundizando en el desarrollo de proyectos que “promuevan la eficiencia energética, el uso de energías limpias y la reducción de emisiones en toda la cadena de suministro”.

Benito ha recordado que en los últimos años la red logística de Covirán, formada por 26 plataformas, tres de ellas en Portugal, ha seguido un proceso de transformación y modernización para mejorar la eficiencia y optimizar costes, sin olvidar la adopción de prácticas más responsables y respetuosas con el medio ambiente.

Por un lado, se ha concentrado el esfuerzo inversor en las energías renovables, introduciendo de forma gradual en los centros de trabajo placas solares con el objetivo de ampliar esta actuación a todos los centros logísticos de España y Portugal. De forma complementaria, se ha trabajado en materia de transporte para optimizar las cargas, reducir los tiempos en carretera e incorporar de forma gradual vehículos más sostenibles.

En materia de tratamiento de residuos, Covirán mantiene una elevada tasa de reciclaje en relación a los residuos que produce. En 2024 se generaron 2.027 toneladas de basura, de las que se recuperaron para un nuevo uso 1.723 toneladas, lo que supone el 85% del total. Cabe destacar que se consiguió reducir el volumen de cartón y plástico respecto a ejercicios anteriores, precisamente los residuos que más se utilizan en la actividad diaria de la Cooperativa, consiguiendo reciclar el cien por cien de los mismos.

Lucha contra el desperdicio y acción ambiental

De manera simultánea, se trabaja en coordinación con los socios para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que genera el desperdicio alimentario. En defensa de un modelo de negocio más sostenible, Covirán trata de involucrar al máximo número de socios y consumidores en distintas acciones de sensibilización, utilizando para ello cartelería, el folleto promocional, la web corporativa y sus redes sociales. También mantiene su colaboración con la asociación de empresas de gran consumo (AECOC), encargada de organizar la Semana contra el Desperdicio Alimentario.

Covirán también ha demostrado que es posible colaborar con instituciones y organizaciones medioambientales para regenerar espacios degradados y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Un ejemplo de ello es su participación en el proceso de restauración ambiental del anillo verde de la ciudad de Granada, donde su aportación se ha traducido en la plantación de 1.800 árboles de especies autóctonas, lo que equivale a recuperar más de seis hectáreas de terreno.

 

 

Sobre Covirán

Covirán es una empresa de distribución alimentaria, compuesta por 2.166 socios detallistas independientes de este sector. En la actualidad, es la primera cooperativa ibérica por número de establecimientos, cerrando el ejercicio 2024 con 2.472 supermercados que operan bajo la enseña Covirán repartidos principalmente por España y Portugal. En 2024, alcanzó 1.846,2 millones de ventas brutas bajo enseña y generó 14.813 puestos de trabajo directos.

Su apuesta por la economía social, contribuyendo a generar empleo y riqueza en los territorios donde se asienta, caracterizan esta cooperativa, un referente de la economía social en España y Portugal.

 

Departamento de Comunicación de Covirán

comunicacion_arroba_coviran.es

telf. 958 808 300

Recursos en Sala de Prensa www.coviran.es/sala-de-prensa

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.