COVIRAN RECICLÓ EN 2024 EL 85% DE LOS RESIDUOS QUE GENERÓ SU ACTIVIDAD EMPRESARIAL

El volumen de cartón y plástico utilizado en plataformas logísticas y supermercados disminuyó un 5,3% y un 4,9% respectivamente, debido al uso de materiales de embalaje de menor grosor.

Granada, 17 de mayo de 2025. Covirán logró reciclar en 2024 el 85% de los residuos sólidos que genera su actividad, la mayor parte de ellos no peligrosos, lo que demuestra, en opinión del presidente de la cooperativa, José Antonio Benito, “el firme compromiso con la sostenibilidad y la apuesta por un modelo de economía circular”.

De las 2.027,47 toneladas de residuos que se recogieron el año pasado en los distintos centros de trabajo repartidos por España, 1.723, 35 se recuperaron evitando que acabasen en la basura.

Entre los principales logros figura la reducción del volumen de cartón y plástico utilizado respecto a años anteriores, precisamente los residuos que más se usan en la actividad diaria de la cooperativa, consiguiendo reciclar el cien por cien de los mismos.

En concreto se generaron 939,1 toneladas de cartón, un 5,3% menos que en 2023, y 174,2 toneladas de plástico (-4,91%), un logro que obedece al uso de materiales de menor grosor y, por tanto, menos peso.

Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje que se celebra el 17 de mayo, el presidente de Covirán ha destacado la importancia de actuar de manera “responsable y eficiente”. “Con la implementación de medidas concretas, hemos logrado disminuir la cantidad de residuos que generamos y minimizar nuestra huella ecológica. Este es un paso firme en nuestro camino hacia una distribución agroalimentaria más sostenible", ha remarcado.

También ha contribuido al ahorro de papel el proceso de transformación digital en el trabajo diario de las oficinas, disminuyendo de forma drástica el consumo de papel. Además, áreas como el Departamento de Marketing han apostado por el folleto promocional en formato digital debido a las ventajas que ofrece a la hora de incluir incentivos por medio de códigos QR, lo que se ha traducido en tiradas mucho más reducidas de las ediciones en papel.

Por otra parte, la creciente conciencia medioambiental y la normativa cada vez más estricta sobre residuos plásticos han impulsado a la cooperativa a buscar alternativas y a realizar un esfuerzo por facilitar su reciclaje. Un ejemplo de ello es la venta a granel de frutas y verduras en las plataformas logísticas, un método que simplifica el almacenamiento y permite ahorrar el coste que conlleva el envasado.

De igual modo, Covirán ofrece a los clientes de sus tiendas distintas bolsas no contaminantes, entre las que cabe destacar las biodegradables, de papel, de malla o la nueva de rafia con código QR sobreimpresionado para acceder a descuentos e información de interés.

Recogida de pilas y otros residuos

Cada vez hay más tiendas que ofrecen punto de recogida de pilas usadas para su posterior reciclaje. En Covirán son 112 los supermercados que han instalado contenedores para depositar uno de los materiales que más contaminan el medio ambiente por el contenido de metales pesados.

El año pasado los socios recogieron 3.119 kilos de pilas usadas frente a los 2.995 de 2023, un 4% más. También se hizo acopio de 221 kilos en las plataformas logísticas.

El uso de aceite se mantiene en los niveles de años anteriores, mientras que el de baterías y residuos cárnicos han aumentado un 16,6% y un 12% respectivamente.

 

 

Sobre Covirán

Covirán es una empresa de distribución alimentaria, compuesta por 2.209 socios detallistas independientes de este sector. En la actualidad, es la primera cooperativa ibérica por número de establecimientos, cerrando el ejercicio 2023 con 2.535 supermercados que operan bajo la enseña Covirán repartidos principalmente por España y Portugal. En 2023, alcanzó 1.843,7 millones de ventas brutas bajo enseña y generó 15.076 puestos de trabajo directos.

Su apuesta por la economía social, contribuyendo a generar empleo y riqueza en los territorios donde se asienta, caracterizan esta cooperativa, un referente de la economía social en España y Portugal.

 

Departamento de Comunicación de Covirán

comunicacion_arroba_coviran.es

telf. 958 808 300

Recursos en Sala de Prensa www.coviran.es/sala-de-prensa

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.