COVIRAN INTEGRA LA SOSTENIBILIDAD EN SU ESTRATEGIA PARA PROMOVER UNA ALIMENTACIÓN MÁS RESPONSABLE Y SALUDABLE

La Cooperativa apuesta por el consumo de productos de proximidad y por la puesta en marcha de campañas de concienciación sobre el origen y composición de los productos y la lucha contra el desperdicio alimentario.

Granada, 18 de junio de 2025. Covirán se ha sumado al Día de la Gastronomía Sostenible que se celebra el 18 de junio, invitando a los consumidores a tomar decisiones en sus compras diarias que contribuyan a reducir el impacto ambiental.

La cooperativa hace hincapié en la necesidad de fomentar el consumo de productos de proximidad y de temporada, tratando de apoyar a los productores locales y promocionar hábitos de vida saludables.

El compromiso de Covirán con la sostenibilidad se refleja en la adquisición de alimentos frescos a productores y cooperativas locales, que representan el 98,7% del total. Especial atención se presta a las prácticas agrícolas sostenibles y a la producción de alimentos saludables que cumplan con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

El presidente de Covirán, José Antonio Benito, ha destacado la decisión de la cooperativa de integrar la sostenibilidad en su estrategia para “operar con responsabilidad y promover la participación activa de socios y trabajadores”. Precisamente, en 2024 se constituyó un comité de sostenibilidad para afrontar los desafíos ambientales, sociales y económicos de los próximos años.

José Antonio Benito ha señalado que cada vez es mayor el número de consumidores interesados en un estilo de vida más saludable y en una alimentación más sostenible, concediendo importancia al origen, la composición y el impacto social y ambiental de los alimentos que consumen. “De ahí que pongamos en marcha campañas de promoción de productos saludables, informando a los consumidores sobre el origen y la importancia de una buena nutrición para prevenir enfermedades”, ha subrayado.

Esta apuesta por la proximidad no solo impulsa la economía local, sino que también permite una relación directa y continua con los productores, con quienes colabora para mejorar el sabor y la calidad de frutas y verduras. Además, participa activamente en proyectos de investigación orientados al desarrollo de semillas más resistentes al cambio climático y menos demandantes de recursos naturales, contribuyendo así a una producción agrícola más sostenible.

En carnes, Covirán oferta a sus clientes una gama de surtidos ibéricos y de pollo que se elaboran bajo criterios de sostenibilidad y prácticas de bienestar animal, donde el fabricante controla todo el proceso productivo de una manera respetuosa con los animales y con el medio ambiente.

Lucha contra el desperdicio alimentario

La cooperativa participa igualmente en campañas de concienciación contra el desperdicio alimentario, en colaboración con la asociación de fabricantes y distribuidores AECOC, con el objetivo de evitar el despilfarro de alimentos.

Otra de las líneas de trabajo guarda relación con el desarrollo de envases más sostenibles para eliminar plásticos de un solo uso y mejorar la conservación de los productos.

En la actualidad, Covirán se encuentra en medio de un proceso de transición hacia las energías renovables en los centros de distribución que incluye también actuaciones en materia de transporte para optimizar las cargas, reducir los tiempos en carretera e incorporar de forma gradual vehículos más sostenibles.

 

Sobre Covirán

Covirán es una empresa de distribución alimentaria, compuesta por 2.209 socios detallistas independientes de este sector. En la actualidad, es la primera cooperativa ibérica por número de establecimientos, cerrando el ejercicio 2023 con 2.535 supermercados que operan bajo la enseña Covirán repartidos principalmente por España y Portugal. En 2023, alcanzó 1.843,7 millones de ventas brutas bajo enseña y generó 15.076 puestos de trabajo directos.

Su apuesta por la economía social, contribuyendo a generar empleo y riqueza en los territorios donde se asienta, caracterizan esta cooperativa, un referente de la economía social en España y Portugal.

Departamento de Comunicación de Covirán

comunicacion_arroba_coviran.es

telf. 958 808 300

Recursos en Sala de Prensa www.coviran.es/sala-de-prensa

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.