CONSUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN CON EL CERTIFICADO EFR A+ POR SU EXCELENCIA EN CONCILIACIÓN

Solo siete empresas españolas cuentan con este certificado que destaca la aplicación de medidas de bienestar en la gestión de personas

València, 9 de septiembre de 2025.- Consum es la primera empresa del sector de la distribución en alcanzar el nivel A+ del certificado efr, el máximo reconocimiento otorgado por la Fundación Másfamilia. Este distintivo acredita el compromiso de la Cooperativa con la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal, consolidando un modelo de gestión centrado en las personas.

Solo siete organizaciones en España han logrado este nivel de excelencia, que implica superar ampliamente los requisitos básicos del modelo efr. Consum obtuvo su primera certificación en 2007 y, desde entonces, ha evolucionado de forma continua, incorporando nuevas medidas que refuerzan el bienestar de su plantilla.

La auditoría realizada en 2025 ha evaluado exhaustivamente aspectos como el liderazgo, los soportes organizativos, los indicadores, los objetivos, el catálogo de medidas, la formación y la comunicación. Además, incluyó entrevistas individuales a trabajadores y un análisis de la eficacia y eficiencia de las políticas implementadas.

El informe de auditoría destaca entre otras medidas: la implementación de la semana laboral de cinco días, pionera en el sector, la implantación del teletrabajo en oficinas, la reducción de la jornada anual en 20 horas en los últimos dos años, las cinco semanas de vacaciones y el esfuerzo por acercar el puesto de trabajo al domicilio.

Durante el acto de entrega del distintivo, celebrado en la sede central de Consum en Silla, el director general de la Fundación Másfamilia, Rafael Martínez, subrayó el firme compromiso de Consum con las personas. “Su evolución constante les ha posicionado entre las empresas más reconocidas del modelo efr, siendo la primera del sector distribución en alcanzar este logro a nivel mundial. Consum demuestra que es posible gestionar con éxito promoviendo el bienestar y la conciliación sin comprometer la vida personal ni el entorno”, destacó.

Por su parte, el director de Personas y Bienestar de Consum, Pedro Hernández, afirmó que este logro no es solo un distintivo, sino el reflejo de un compromiso firme con un modelo de gestión centrado en las personas. “Gracias al esfuerzo conjunto de todos los equipos, hemos alcanzado la excelencia A+ en la certificación efr. Seguiremos avanzando con nuevas medidas que refuercen nuestra cultura de conciliación, porque creemos que una empresa responsable es aquella que cuida de su gente en todos los ámbitos de su vida”, afirmó.  

Compromiso con el bienestar

Durante 2024, Consum invirtió 82 millones de euros en medidas de conciliación, lo que equivale a 3.765,95 euros por trabajador. La Cooperativa dispone de un catálogo con más de 75 medidas para favorecer el equilibrio entre la vida profesional y personal de los trabajadores. Algunas de las medidas más destacadas incluyen la jornada continua en supermercados y plataformas logísticas, la jornada flexible en oficinas y sede, y la jornada laboral de cinco días a la semana.

El año pasado, cerca de 21.000 personas se beneficiaron de la jornada continua, más de 18.000 disfrutaron de la jornada laboral de cinco días a la semana en supermercados, y casi 4.000 personas utilizaron el servicio médico. Otras medidas de apoyo a la familia son el permiso de lactancia acumulado o la paga por hijos con discapacidad.

Sobre Consum. Consum es la mayor cooperativa de España. Cuenta con 977 supermercados, entre propios y franquiciados Charter, distribuidos por Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. En 2024 facturó 4.707,3 millones de euros, un 7,3% más. Obtuvo un beneficio de 108,7 millones de euros, un 7,5% más. Con más de 4,9 millones de socios-clientes y 21.869 trabajadores, Consum es la única empresa de distribución con el Certificado de Empresa Familiarmente Responsable (Efr). La huella de carbono de la Cooperativa se ha reducido un 81,1% desde 2015. Además, es la primera empresa del sector de la distribución alimentaria que obtuvo el sello “Reduzco” del Ministerio para la Transición Ecológica.

Sobre la Fundación Másfamilia. Fundación Másfamilia trabaja desde 2003 para hacer de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral una realidad. Somos una organización independiente y sin ánimo de lucro, que crea soluciones innovadoras como el certificado efr (Empresa Familiarmente Responsable), un modelo internacional reconocido por las Naciones Unidas y por el programa Interreg Europe como «Good practice» que ayuda a empresas y colaboradores a gestionar la conciliación de forma efectiva. 

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.