COEXPHAL Y BAYER SE ALÍAN PARA PROMOVER LA HERRAMIENTA DIGITAL RESIYOU

La aplicación web, basada en inteligencia artificial, permitirá optimizar la gestión de LMR´s en cultivos agrícolas. Gracias al acuerdo de colaboración, firmado en Fruit Attraction, los asociados de COEXPHAL podrán acceder de forma preferente a esta tecnología.

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) y Bayer CropScience SLU formalizaron en el marco de Fruit Attraction la firma un acuerdo de colaboración para promover el uso de ResiYou, una innovadora herramienta digital basada en inteligencia artificial que permite predecir la curva de degradación de las materias activas; y de ese modo planificar las aplicaciones de una forma más eficaz.
En el acto estuvieron presentes Luis Miguel Fernández, gerente de COEXPHAL, y Juan José Vázquez, director de Negocio, quienes destacaron el valor estratégico de esta alianza para el sector hortofrutícola almeriense.
“Este acuerdo permitirá a nuestros asociados acceder de forma preferente a ResiYou, lo que supone un gran avance en la gestión de sus explotaciones”, señaló Juan José Vázquez, que insistió en que “gracias a esta tecnología, nuestros técnicos, responsables de calidad y comerciales podrán optimizar el uso de recursos, reducir el impacto ambiental y tomar decisiones basadas en ciencia, con mayor seguridad y eficiencia”.

“Esta herramienta no sustituye la realización de análisis en laboratorio; donde destaca el papel de LABCOLOR como el laboratorio referente en análisis de multiresiduos, pero servirá para que las empresas tengan una visión completa de las explotaciones y ser mucho más preciso en la aplicación de cualquier materia activa”, dijo Juan José Vázquez.
Por su parte, Luis Miguel Fernández subrayó que “la aplicación facilitará la planificación de la campaña agrícola, permitirá realizar simulaciones en tiempo real y ayudará a reforzar la imagen de la agricultura almeriense como la más segura y sostenible”.
Mix de datos y modelos predictivos
José Luis Robles Martín, responsable de Herramientas Digitales para EMEA, y Raquel Gómez González, responsable para la Costa Mediterránea de Bayer, presentaron las funcionalidades de ResiYou, destacando la combinación de modelos predictivos con datos meteorológicos y de residuos para ayudar a los productores a cumplir con los requisitos de la cadena alimentaria, mejorar el acceso a mercados de alto valor y fomentar prácticas agrícolas más sostenibles.
Para Bayer, esta colaboración representa una oportunidad estratégica para acelerar la adopción de ResiYou en el sector hortofrutícola, reforzando su compromiso con la innovación, la digitalización y la sostenibilidad en la agricultura.
Ambas entidades trabajarán conjuntamente en los próximos meses para definir los términos de implementación, promoción y comercialización de ResiYou, con el objetivo de convertir esta tecnología en un referente en la gestión inteligente de residuos agrícolas.

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.