ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL KAKI, UN IMPULSO A LA CATEGORÍA

Con más de seis millones de euros invertidos en campañas de promoción en solo cuatro años gracias a subvenciones europeas, más su reciente campaña “Se llama kaki”, la Asociación Española del Kaki mantiene el reto de posicionar el kaki entre los consumidores ofreciendo una fruta única para disfrutar en cualquiera de sus variedades y formas de consumo, así la Asociación Española del Kaki ha sido elegida Influyente 2025 en la categoría Marketing.

La Asociación Española del Kaki representa a un 60% del volumen de producción de esta fruta en España. En los últimos años la Asociación ha impulsado un plan de promoción, en el que representando a toda la categoría, está logrando contribuir a la dinamización de la comercialización y el consumo de esta fruta, y siempre sumando a la larga trayectoria de promoción que ya realizaba el sector. Según su responsable de marketing y comunicación, Lluis Pérez, “hemos desarrollado una mayor demanda al dar a conocer esta fruta tanto entre los consumidores del mercado nacional como en distintos mercados internacionales”.

Con más de seis millones de euros invertidos en campañas de promoción en solo cuatro años gracias a subvenciones europeas, más su reciente campaña “Se llama kaki”, la Asociación mantiene el reto de posicionar el kaki entre los consumidores ofreciendo una fruta única para disfrutar en cualquiera de sus variedades y formas de consumo, así la Asociación Española del Kaki ha sido elegida Influyente 2025 en la categoría Marketing.

Evolución

Su notoria acción promocional arrancó principalmente tras la pandemia, cuando recibieron hasta el 80% de financiación de una primera partida de tres millones de euros de fondos europeos, de forma conjunta con cooperativas de la isla griega de Creta.

Bajo la marca Mediterranean Combo, ampliaron su presencia en B2B participando en ferias profesionales como Fruit Attraction y Fruit Logistica, incluyendo en su programación ruedas de prensa y publicidad en prensa especializada, además de poner foco también en el consumidor, comunicando a través de los mass media, con activaciones en los puntos de venta y visibilizando el kaki en redes sociales estando así más próximos a los consumidores. Esta labor se desarrolló en diferentes países europeos, en concreto, en España, Grecia, Alemania y Hungría.

La campaña actual se lleva a cabo de forma conjunta con productores de la región griega de Velventos. Se denomina EU FruitBasket, sigue vigente, y ha supuesto otra inversión de tres millones de euros para promoción de las frutas. “Se ha dirigido a España y Alemania, principalmente, reforzando todas sus acciones promocionales”, detalla Pérez.

Dentro de su plan de acción, desde la Asociación son conocedores de la importancia de las decisiones de compra que se toman en el propio punto de venta apostando así por acciones eficaces, y de alto impacto cualitativo, tanto en gran distribución como en tienda tradicional. “Además, en Madrid tendremos espacios propios en formato de pop up store donde desarrollaremos acciones informativas y actividades promocionales como show-cooking, dentro de los mercados de La Paz y Chamartín”, destaca el responsable.

“Se llama Kaki”

Además, la Asociación ha destinado inversiones adicionales a las procedentes de los fondos europeos, para el lanzamiento de la campaña “Se llama Kaki”, desarrollada con el asesoramiento de la agencia Sayfood Marketing. Con esta acción se busca reforzar el posicionamiento del kaki como una fruta única, cultivada por sus agricultores.

La campaña era necesaria para respaldar a todos los productores y comercializadores de kaki, ofreciendo un marco común de promoción que reforzara su presencia en el mercado y que contribuyera a consolidar su consumo. Está teniendo una excelente acogida y la Asociación confía en poder darle continuidad en los próximos años, consolidando el valor del kaki como fruta en el mercado.

Con todo ello, esperan seguir comunicando que ya sea “kaki, caqui, palo santo o Persimmon, en cualquiera de sus variedades o formas de consumo”, sigue siendo kaki, y poniendo en valor una fruta cada vez más conocida en la mesa del consumidor europeo y muy versátil en la cocina.

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.