ANSE, AILIMPO Y TRIODOS BANK ESTRENAN UNA GUÍA SOBRE LAS AVES QUE HABITAN EN LAS FINCAS DE LIMÓN Y POMELO

La guía, en la que se exponen 22 especies de aves, destaca la importancia de la conservación de la biodiversidad en cultivos agrícolas como un servicio ecosistémico con múltiples beneficios para el agricultor, al mismo tiempo que, defiende la necesidad de la existencia de este tipo de hábitats agrarios, que sirven de refugio y alimento para numerosas especies de gran interés, como es el caso de la tórtola europea o el chotacabras.

Murcia, 16 de junio de 2025

Esta mañana, en la sede del Consejo Económico y Social de la Región de Murcia, se ha presentado la Guía de Aves en fincas de limón y pomelo que han elaborado AILIMPO Y ANSE y que ha contado con el patrocinio de TRIODOS BANK. El acto ha contado con la presencia de representantes de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, y de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganaría y Pesca.

Mediante este trabajo, se han descrito 22 especies de aves características de los cultivos de limón y pomelo en España que se han seleccionado por su facilidad de identificación, por su valor ecológico o por su contribución a la salud de los cultivos.

Los cultivos de cítricos albergan poblaciones relevantes a nivel internacional de algunas especies de aves de elevado interés. Así, la tórtola europea, que ha sufrido un importante declive en toda Europa, aún presenta altas densidades de nidos en estos cultivos. Por su parte, el chotacabras cuellirrojo es un ave nocturna insectívora que nidifica en el suelo, generalmente bajo árboles, y cuya poco conocida biología está siendo desentrañada a través del seguimiento en cultivos de limón.

La guía está compuesta por una serie de fichas en las que cada especie ocupa dos páginas. La primera con una breve descripción morfológica, así como datos básicos sobre su ecología y fenología que también incluye un código QR con su canto obtenido de la web Xeno-canto (xeno-canto.org), y se indica su estado de conservación según el libro rojo de las aves (seo.org/nuevo-libro-rojo-de-las-aves-de-espana-2021/) y la tendencia observada en España (seo.org/seguimiento-de-avifauna-resultados/).

En la segunda página se recopilan, de forma esquemática, tanto los beneficios que reporta la especie a los cultivos como las medidas que los agricultores pueden tomar para su fomento.

Además del formato digital, la guía también se ha publicado en formato impreso en una edición de bolsillo que facilita su utilización para la identificación de las especies en el campo.

Los materiales publicados incluyen un cartel en el que se pueden visualizar las diferentes especies con información muy básica sobre sus hábitos alimenticios que, a través de un código QR, permite el acceso a la GUÍA en formato digital.

Tanto la guía como el cartel está disponible en los siguientes enlaces:

CARTEL AVES LIMÓN Y POMELO

https://drive.google.com/file/d/1t3LPKw80RU9nBm0NCE3ti_vdYAK_lDoI/view?usp=sharing

GUÍA DE AVES LIMÓN Y POMELO

https://www.asociacionanse.org/download/144

https://drive.google.com/file/d/1fHI4jmXEmc7Ts5CpPH3sRcrX3zN7YeQ_/view?usp=drive_link

La biodiversidad es un elemento imprescindible en nuestras fincas de limón y pomelo y las aves que habitan en ellas y que se describen en esta guía constituyen un activo de valor incalculable para los productores, los consumidores y la sociedad en general.

La colaboración entre AILIMPO y ANSE con el patrocinio de TRIODOS BANK es un ejemplo de trabajo conjunto con un mismo objetivo y compromiso: proteger, valorizar y fomentar una visión integrada entre medio ambiente y producción de alimentos.

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.