ANECOOP: 50 AÑOS MATERIALIZANDO UNIÓN, SURTIDO E INTERNACIONALIZACIÓN

La cooperativa de 2º grado Anecoop, que en la campaña 2025-2026 celebra su 50 aniversario, y que constituye una de las tres entidades líderes del sector hortofrutícola español, ha sido elegida Más Influyente 2025 en la categoría Empresa.

Creemos que son muchos los motivos por los que se le ha otorgado este reconocimiento. Por su trabajo en la integración y modernización de sus cooperativas asociadas. Por ser pionera en coordinar la producción de sus socios de diferentes comunidades autónomas con el fin de alargar las campañas y plantear propuestas más completas de producto. Por su espíritu comercial y exportador (con una red de filiales y comercialización en 74 países). Por su carácter innovador, por ejemplo, el lanzamiento, entre otros productos, de la primera sandía sin pepitas en Europa y el kaki Persimon. En definitiva, por su defensa de una agricultura española fuerte e independiente, también con una labor sobresaliente a través de sus campañas de comunicación, entre las que destaca “Raciones de Vida para el campo”.

Evolución

En el año 1975, Anecoop nace como cooperativa de segundo grado con el objetivo de exportar los cítricos de las 31 cooperativas fundadoras a los países del área soviética que funcionaban con programas estatales para la compra de naranjas. La puesta en marcha de la primera filial en el exterior sentó las bases de toda la estrategia de internacionalización de la cooperativa y constituye uno de sus elementos diferenciadores.

Progresivamente se fueron incorporando otros productos como hortalizas, frutas y vino. Eso fue posible gracias a la entrada como socias en Anecoop de cooperativas productoras de distintas zonas agrarias de España, lo que le permitió diversificar tanto en variedad como en calendario. Esta capacidad de suministro en términos de calidad, volumen, variedad y proximidad fue clave para convertir a Anecoop en el proveedor de confianza de una buena parte de la distribución europea.

La implantación y desarrollo de una red comercial internacional propia desde 1979 para prestar un mejor servicio al retail fue otro de los hitos que marcó la trayectoria de la organización y contribuyó a diferenciarla del resto de proveedores.

De forma paralela, la creación de una red de delegaciones en España con el objetivo de estar cerca de las cooperativas productoras y trabajar con ellas mano a mano, prestándoles asesoramiento en producción, control de calidad o cumplimiento de normativa de seguridad alimentaria, fue sin duda otro de los aspectos clave en la relación con sus socios.

Ejemplo a seguir en I+D

La cooperativa hizo historia por el lanzamiento de productos tan novedosos en su momento como la sandía sin pepitas Bouquet o el kaki Persimon, ambos grandes desconocidos para el consumidor europeo hace varias décadas, y que hoy cuentan con un merecido reconocimiento. También el hecho de disponer de dos campos de ensayos propios para cultivo al aire libre y en invernadero les ha ayudado en esta labor diferenciadora, aportando un enorme valor añadido a la organización frente a socios y clientes.

En el ámbito sostenible, también han sido una referencia. Desarrollaron el sello naturane, primer sistema de producción integrada en ser homologado por GLOBALG.A.P en el año 2001. “Y seguimos siendo punta de lanza tras presentar, en 2023, el Observatorio de Sostenibilidad de Anecoop, con el que estamos ayudando a nuestros socios a tomar decisiones estratégicas en este ámbito”, declaran.

Futuro

Anecoop es el resultado de la unión de las cooperativas y, 50 años después, continúan trabajando para que sus socios sean cada vez más fuertes y competitivos. En los últimos 25 años han conseguido materializar varios proyectos de integración y acuerdos de intercooperación entre sus socios, alianzas que son clave para el futuro de la agricultura.

En la actualidad trabajan en un proceso de gestión del cambio dentro de Anecoop para adaptarla a los desafíos que el sector tiene por delante. Más allá de los factores externos como los desequilibrios del mercado, la afección de plagas y el efecto del cambio climático, consideran que hay tres grandes retos que afectan al conjunto del sector: motivar a los jóvenes para paliar la falta de relevo generacional, la modernización mediante el empleo de la tecnología para ser más eficientes y competitivos, y la puesta en valor de la producción agrícola frente al consumidor. Su objetivo es pues contar con las herramientas para afrontar mejor todos estos desafíos y abordar en mejores condiciones el futuro.

Referente en el mercado

Anecoop, en el tejido empresarial del sector hortofrutícola español, es un referente en toda Europa. “Creo que tenemos que seguir diferenciándonos por calidad y seguridad, pero sobre todo por la forma de hacer las cosas, que es un aspecto que la gran distribución europea y los consumidores miran cada vez con más detalle”, comentan. El foco está puesto en cuidar la tierra y trabajar en su regeneración, mimar el producto, utilizar los recursos con conocimiento, reducir el máximo posible el impacto medioambiental y, sobre todo, cuidar a las personas que hay detrás de todo el proceso, garantizando que su actividad sea rentable.

Hitos de Anecoop

  • 1975. Nace para exportar cítricos de 31 cooperativas a países del área soviética
  • Diversificación en oferta de productos
  • 1979. Primera filial en el exterior
  • Implantación de una red comercial internacional
  • Red de delegaciones nacional para asesorar a las cooperativas
  • 1992. Lanzamiento de sandía sin pepitas Bouquet
  • 1997. Lanzamiento del kaki Persimon

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.