17 NOVIEMBRE 2025.- Adif y Mercasa han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el uso del ferrocarril en el transporte de productos agroalimentarios, incluidos los refrigerados y congelados, con origen o destino en la red de 24 mercados mayoristas (Mercas) pertenecientes a la red de Mercasa. Esta alianza incluye la elaboración de estudios técnicos, asesoramiento estratégico y el impulso de soluciones intermodales más sostenibles, a través de las Oficinas de los Comisionados de los Corredores Atlántico y Mediterráneo.
El objetivo de esta colaboración es aprovechar el potencial logístico del ferrocarril para optimizar el transporte de productos alimentarios desde los centros de producción o terminales portuarias hasta las instalaciones de Mercasa, que genera 16 millones de desplazamientos de vehículos en su red; así como en sentido inverso hacia otros mercados nacionales o internacionales. En este sentido, Mercasa busca un transporte más eficiente de los 9 millones de toneladas que comercializa anualmente, logrando alimentos con etiqueta cero emisiones.
Se trata de una apuesta decidida por integrar los Corredores Atlántico y Mediterráneo con la red de Mercas, para avanzar hacia cadenas de suministro más sostenibles y elevar la cuota modal del transporte ferroviario de mercancías. Esta iniciativa está alineada con la estrategia Mercancías 30 del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que se marca el objetivo de llegar a una cuota ferroviaria del 10% en 2030.
Entre las medidas previstas en el acuerdo de colaboración firmado entre Adif y Mercasa, destacan:
Este acuerdo se enmarca en los objetivos que se marca Adif a través de los Corredores Atlántico y mediterráneo, de facilitar una logística intermodal más competitiva, eficiente y descarbonizada. “Impulsar el transporte ferroviario de mercancías no solo mejora la sostenibilidad del sistema, sino que refuerza la vertebración territorial, potencia las cadenas de suministro y ratifica nuestro compromiso con la red transeuropea de transportes”, explicó Pedro Marco, presidente de Adif, durante la firma de esta alianza.
“Gracias a Adif y a los Corredores Atlántico y Mediterráneo por su compromiso y por el trabajo conjunto, ya que la firma de este convenio representa un paso importantísimo para el futuro de Mercasa y de la red de Mercas”, ha señalado José Miñones, presidente de Mercasa. Los retos de avanzar hacia una movilidad más sostenible y de subir mercancías al tren son pilares fundamentales del plan estratégico 2025-2029 de Mercasa. “Queremos seguir alimentando a más de 30 millones de personas con producto fresco pero también cada vez más eco, sin emisiones de CO2”, añadió.
Copyright 2025 | 5 al día | Todos los derechos reservados