PERIS E IATA-CSIC COLABORAN PARA ALARGAR LA VIDA ÚTIL DE LA FRUTA DE IV GAMA CON ENVASES ACTIVOS Y SOSTENIBLES

El proyecto de investigación SUSAMPACK busca reducir el desperdicio alimentario asociado a la IV gama mediante envases activos que reaccionan ante el deterioro microbiológico de los alimentos

Valencia (07/05/2025).- La empresa agroalimentaria Vicente Peris participa como proveedor de producto en el proyecto de investigación SUSAMPACK (SUStainable AntiMicrobial PACKaging based on stimuli-responsive biopolymers for postharvest products), una iniciativa del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) que tiene como objetivo desarrollar envases sostenibles y antimicrobianos para productos poscosecha, como fruta fresca y mínimamente procesada.

El proyecto, activo desde 2022 y con finalización prevista en agosto de 2025, investiga nuevos sistemas de envasado que permitan alargar la vida útil de los alimentos de I, IV y V gama, contribuyendo así a reducir su desperdicio. Para ello, se trabaja con biopolímeros de base natural que incluyen sistemas de liberación inteligente de compuestos antimicrobianos. Estos compuestos se mantienen estables hasta que las condiciones del entorno (como el pH o la temperatura) provocan su liberación, frenando el desarrollo microbiano y prolongando la frescura del alimento.

Vicente Peris participa como único proveedor de producto en este proyecto, aportando melón troceado, tarrinas y films plásticos para las pruebas de laboratorio. El IATA ha desarrollado materiales poliméricos activos con capacidad antifúngica y antibacteriana que pueden ser en formato polvo, escama, granza o film, libres o incorporados en dispositivos (sachet, bolsa, etiqueta o almohadilla), que contribuirán a ralentizar el deterioro del producto fresco.

Una innovación con impacto directo en la sostenibilidad

La colaboración entre Peris e IATA-CSIC se enmarca en la estrategia de la empresa valenciana de avanzar en sostenibilidad y economía circular, integrando el conocimiento científico en sus procesos y productos. Con esta investigación, se espera reducir el desperdicio alimentario y, además, generar envases más respetuosos con el medio ambiente, con menor uso de plásticos y mayor funcionalidad.

“Desde Peris estamos totalmente entregados con la reducción del desperdicio alimentario, especialmente en productos de IV gama. Este proyecto es una oportunidad para explorar soluciones que aporten más vida útil al producto sin renunciar a la calidad, y que lo hagan desde la ciencia, la innovación y el respeto al medio ambiente”, destaca Alberto Montaña, director general de Vicente Peris. “Además, participar con producto real en este tipo de investigaciones nos permite probar desarrollos en condiciones muy cercanas a las del mercado”, añade.

SUSAMPACK está liderado por los doctores Pilar Hernández Muñoz y Rafael Gavara Clemente desde el Grupo de Envases del IATA-CSIC, y forma parte de la convocatoria nacional de Proyectos de Generación de Conocimiento del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.