El sector hortofrutícola es dinámico por naturaleza: las condiciones climáticas, los mercados y las regulaciones cambian constantemente. Apostar por una visión adaptativa nos permite mantener una dirección clara sin perder capacidad de reacción. La clave está en combinar planificación estratégica con flexibilidad operativa, aprovechando la tecnología y la digitalización para tomar decisiones informadas en tiempo real.
Para nosotros, el crecimiento sostenible es clave, una responsabilidad que asumimos en cada decisión, y la innovación nunca debería ser un sacrificio, sino una inversión. Es cierto que en momentos de crisis algunas empresas han reducido su apuesta, pero para nosotros es uno de los motores del crecimiento, apostando por un enfoque que equilibra la innovación con la estabilidad operativa.
De hecho, la transformación digital ha sido fundamental para optimizar nuestros procesos y ser más eficientes, pero también hemos reforzado nuestra cultura empresarial, apostando por las personas y el talento.
Romper la dinámica
Las empresas, más que replantear el modelo de negocio, hemos evolucionado: no podemos quedarnos anclados en modelos rígidos cuando el mercado cambia constantemente. Cuando solo te centras en el corto plazo, pierdes perspectiva. Durante estos años complejos, tuvimos que ser más tácticos, pero aprendimos que sobrevivir no es suficiente: hay que construir.
No podemos seguir gestionando nuestras empresas con la mentalidad de “ver qué pasa el próximo mes”, hay que tener planes a medio y largo plazo, invirtiendo en innovación, tecnología y sostenibilidad. Las campañas son importantes, pero deben enmarcarse dentro de una visión más amplia que garantice estabilidad y crecimiento sostenido. Romper esa dinámica no es fácil porque requiere confianza, inversión y visión estratégica, pero es imprescindible si queremos marcar la diferencia en el sector.
En Green Bargosa hemos apostado por planes más sólidos, con una estrategia clara, pero lo suficientemente flexible para adaptarnos a las circunstancias, con una mentalidad más ágil, donde la innovación y la adaptación son claves. Esto se ha traducido en el desarrollo de nuevas marcas, la optimización de la cadena de suministro y la implementación de tecnología que nos permite ser más eficientes y sostenibles.
Mercado tradicional y gran distribución
Las empresas del sector nos movemos en dos grandes líneas de negocio: el mercado tradicional y la gran distribución. En nuestra empresa, estamos experimentando un crecimiento sólido y consolidándonos en el mercado tradicional, que ahora atraviesa un buen momento, con resultados positivos y una relativa estabilidad para los operadores. Sin embargo, sigue sujeto a la incertidumbre de la oferta y la demanda, lo que requiere una gestión ágil y una capacidad de adaptación constante.
Mientras, con la gran distribución nos enfrentamos con márgenes cada vez más ajustados, si bien los programas de los supermercados aportan cierta estabilidad y para Green Bargosa es uno de los fuertes de la empresa.
En cuanto a la incertidumbre generada por el aumento de los aranceles en Estados Unidos, aunque es pronto para evaluar su impacto real en nuestro sector, la volatilidad del tipo de cambio €/USD es un factor clave, por lo que recurrimos a contratar seguros que garanticen esta paridad €/$. Como partners de Del Monte y operando exclusivamente en España, el impacto directo es limitado por el momento, pero seguimos atentos a la evolución del mercado y a cualquier cambio.
Copyright 2025 | 5 al día | Todos los derechos reservados