Identificar barreras y facilitadores, la clave para un mayor impacto en la promoción del consumo de frutas y hortalizas en los centros escolares
Las intervenciones en el medio escolar han demostrado ser efectivas para mejorar el consumo de frutas y hortalizas en edades infantiles, sin embargo, llegar a cumplir los objetivos de los programas es un reto, que no se supera sin un estudio de las barreras y los facilitadores en la implementación de las intervenciones.
Meshkovska et al., han publicado una revisión sistemática cualitativa de la literatura científica sobre los programas de reparto de frutas y hortalizas en la escuela, aplicando un marco de investigación para identificar las barreras y facilitadores de se reportan en los programas. Este sistema conocido como CFRI, de sus siglas en inglés Consolidated Framework for Implementation Research agrupa en 5 dominios, diferentes determinantes capaces de influir en el éxito o fracaso de las intervenciones.
El grupo identificó 11 estudios a los que aplicó los 5 dominios de la herramienta, identificando los siguientes facilitadores y barreras: 1) calidad sensorial, variedad y presentación de las FH; momento de consumo y coste para los alumnos. 2) financiación, momento de entrega y relación con proveedores. 3) carga de trabajo para profesores, recompensas y reconocimiento para alumnos, nivel de implicación de la dirección y disponibilidad de espacios adecuados. 4) recursos educativos y creencias sobre la intervención. 5) implicación de familias y lideres de la comunidad, planificación y alternativas viables, y evaluar las intervenciones.
La revisión enfatiza el papel de las familias como apoyo a la implementación y objetivos de la intervención, que debería tenerse en cuanta a la hora del diseño y aplicación de los programas de reparto de frutas y verduras en la escuela. Así mismo, las percepciones positivas de los niños sobre el valor y el cambio de comportamiento percibido debidos a la intervención, son claros facilitadores que deberían considerarse en el diseño.
Copyright 2025 | 5 al día | Todos los derechos reservados