ENTREVISTA A MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ, DIRECTORA DE FRUIT ATTRACTION

Para conocer de primera mano todas las novedades de esta edición, hemos hablado con María José Sánchez, directora de Fruit Attraction, quien nos adelanta las claves que harán de la feria un año más, un punto de encuentro imprescindible para profesionales de todo el mundo.

1. Fruit Attraction 2025 ya alcanza el 90% de ocupación. ¿Qué significa este dato para la organización y qué expectativas manejan?

Estamos muy satisfechos. A tres meses de la feria, superar el 90% de ocupación y alcanzar los 70.000 m² adjudicados —un 8% más que en 2024—, confirma el respaldo del sector. Prevemos una edición con más de 2.500 empresas expositoras, 75.000 m², y 120.000 profesionales de 150 países, lo que consolida a Fruit Attraction como plataforma mundial de referencia.

2. ¿Qué novedades encontrarán los visitantes en esta 17ª edición?

Una de las principales novedades es la nueva sectorización de los pabellones, pensada para mejorar la experiencia de negocio. También reforzamos la visibilidad de los productos orgánicos, con acciones específicas que facilitarán su identificación y recorrido. Además, el tomate será el producto estrella de este año, con un programa de actividades temáticas en torno a él.

3. ¿Qué papel jugará la innovación en esta edición?

Tendrá un papel protagonista. Fruit Attraction es el lugar elegido por las empresas para presentar mundialmente sus novedades, productos, variedades y servicios. El área Innovation Hub —ubicado entre los pabellones 4 y 6— volverá a reunir las propuestas más innovadoras del sector. Además, celebraremos una nueva edición de los Innovation Hub Awards, que premian las ideas más disruptivas en sostenibilidad, tecnología y conocimiento aplicado a frutas y hortalizas.

4. ¿Cómo se estructura la feria geográficamente este año?

Hemos diseñado una distribución que facilita el acceso y promueve la visibilidad de todos los participantes. Los pabellones impares estarán dedicados a las empresas nacionales y al área Innova&Tech (pabellón 5). Los pares, a la oferta internacional: Europa, América, África y Asia. Además, el pabellón 4 albergará Fresh Food Logistics y la mayoría incluirá también Industria Auxiliar, representando así toda la cadena de valor.

5. México y Malasia serán Países Importadores Invitados. ¿Qué busca esta iniciativa?

El programa Países Invitados Importadores refuerza nuestra dimensión internacional. Este año, con México y Malasia como protagonistas, generaremos oportunidades específicas de networking y acuerdos comerciales con delegaciones de alto nivel. Es un puente directo entre la producción y nuevos mercados estratégicos.

6. ¿Qué iniciativas destacaría en el ámbito de la sostenibilidad y el diseño dentro de la feria?

Volvemos a convocar los Premios al Mejor Stand, con especial atención a la categoría de Stand Más Sostenible. Este galardón, junto con el impulso a productos orgánicos y tecnología en Innovation Hub, refleja nuestro compromiso con una feria que no solo expone, sino que también lidera este ámbito.

7. ¿Qué tipo de contenidos incluirá el programa de foros y congresos técnicos?

Será un programa muy completo en el que estamos trabajando. Tendremos sesiones de alto nivel como Grape Attraction, Biofruit Congress o Fresh Food Logistics The Summit. En todos ellos se tratarán temas de actualidad como la innovación varietal, el packaging sostenible, la logística inteligente o la evolución del consumo.

8. ¿Por qué Fruit Attraction sigue siendo una cita imprescindible para los profesionales del sector hortofrutícola?

Porque ofrece una visión 360° del sector: desde la producción hasta la distribución, pasando por la tecnología, la sostenibilidad, los mercados y el consumidor. Es una plataforma de negocio, innovación, formación e internacionalización. Y en 2025, con 10 pabellones, será más global, más eficiente y más inspiradora que nunca.

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.