La alfabetización alimentaria empieza desde el hogar, dando una idea de la importancia de la familia en los hábitos alimentarios de los más pequeños. Crear entornos alimentarios saludables, donde las frutas y hortalizas sean accesibles, son parte del proceso para dirigir a los niños hacia elecciones saludables. No se trata únicamente de enseñarles las propiedades nutritivas de los alimentos sino de involucrarles en la alimentación en el hogar para que puedan tomar decisiones responsables con la salud. Porque, sin duda, vale la pena que las familias inviertan en la alfabetización de sus hijos para reducir su riesgo de malnutrición (por exceso o defecto).
Para ello es importante que las familias faciliten que sus hijos se familiaricen con la amplia variedad de frutas y hortalizas y exponerles a nuevos sabores y texturas, a la vez que crean experiencias positivas asociadas a estos alimentos. Cuando los niños participan en el proceso de elección y preparación de los alimentos, aumenta la probabilidad de aceptación de los que a veces son poco aceptados, por ejemplo, las verduras o nuevas frutas. En este boletín se muestran algunas iniciativas llevadas a cabo en este sentido, por ejemplo, las emprendidas por el Vasc Culinary Centre, y otros en los que se explora cómo la exposición visual a las hortalizas en niños pequeños, puede mejorar su aceptación.
Fuente: extracto del boletín nº 34 - GFAVNL
Copyright 2025 | 5 al día | Todos los derechos reservados