El consumo de al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas se ha asociados a beneficios para la salud, en concreto a un menor riesgo cardiovascular.
Sin embargo, algunos estudios han profundizado en el papel que frutas y hortalizas concretas juegan para conseguir ese beneficio. Zurbau A., et al., 2020 lo ha hecho, realizando una revisión sistemática y meta análisis de 81 estudios de seguimiento de más de 4 millones de personas y con un registro de más de 125.000 eventos cardiovascular.
Entre sus conclusiones principales, como era de esperar, destaca que el consumo de frutas y verduras se asocian con hasta un 11% menor riesgo de muerte cardiovascular y hasta un 27% menos riesgo de muerte por ictus. El efecto de las frutas sería mayor en la reducción de riesgo de sufrir un problema cardiovascular grave (9% menor riesgo) que en las frutas y hortalizas en su conjunto (7%) o que las hortalizas (6%). Respecto de frutas en particular, destacarían los cítricos, zumos 100% y manzanas, mientras que, en hortalizas, destacarían las del género “allium” que comprende ajos, cebollas, puerros, etc., zanahorias, crucíferas y hortalizas de hoja.
El mayor grado de evidencia, es decir, el nivel de certeza sobre las conclusiones, se asoció al consumo de frutas y hortalizas tanto en su conjunto como por separado, manzanas y verduras de hoja.
Copyright 2025 | 5 al día | Todos los derechos reservados