El objetivo de la plataforma, impulsada por la ETSIAM de la Universidad de Córdoba y empresas líderes del sector AgriTech, está centrado en la transferencia del conocimiento en la digitalización de cultivos leñosos.
Ioland formará parte de ConnecTrees DigitalHub© y estaremos presentes el próximo 28 de abril a las 12:30 horas en FIMA (Feria de Zaragoza).
Valencia, 20 de abril de 2022.‐ Ha nacido ConnecTrees DigitalHub©, la red de conocimiento que definitivamente va a impulsar la digitalización de la agricultura de alta rentabilidad, y que surge por iniciativa de empresas líderes del sector AgriTech (Agbar Agriculture, Auravant, Azud, Fede Pulverizadores, Fertinagro Biotech, Greenfield Technologies, Industrias David y IOLAND) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba (UCO).
El propósito de la plataforma se enfoca claramente en la transferencia del conocimiento a los productores de cultivos leñosos de alto valor añadido (frutales, olivar, frutos secos, viñedo), a través del fomento de actividades centradas en la divulgación y la formación, junto con la creación de un ecosistema colaborativo de la innovación para digitalizar los sectores agrícolas más rentables y sostenibles en nuestro país, además de poseer una vocación internacional.
Los cultivos de alto valor son cuatro de los siete nichos del sector agroalimentario en España que han registrado diferenciales positivos en el saldo de comercio exterior en 2021, que se acerca a los 19.000 millones de euros. Las tendencias de demanda al alza en países con un consumo de gran capacidad adquisitiva apoyan el optimismo en este nicho de producción, que debe apoyarse en aumentos de productividad en esta década, según los expertos. La digitalización es una de las palancas irrenunciables para alcanzar este desafío.
Copyright 2023 | 5 al día | Todos los derechos reservados