El compromiso con el entorno y la sostenibilidad es uno de los motores de BM Supermercados, que refuerza su proyecto de crecimiento y calidad basado en la responsabilidad a nivel social, económico y medioambiental. Así, BM Supermercados ha dado un paso más en materia de sostenibilidad instalando puntos de reciclaje en sus tiendas.
En estos puntos, los clientes de BM Supermercados pueden depositar sus residuos de cápsulas de café, aceite de cocina, pilas y cartuchos de tóner, todos ellos residuos cotidianos con los que suele haber muchas dudas sobre cómo gestionar, y mediante estos puntos se facilita su reciclaje. Los contenedores están asimismo fabricados a partir de cápsulas de café recicladas, lo que además de convertir al proyecto en circular, muestra a los clientes la segunda vida que los residuos pueden llegar a tener.
Todos los materiales recogidos se destinan a empresas locales para su reciclaje. Las cápsulas de café y el aceite son recogidos por la empresa guipuzcoana Kafea/Ekogras, quien los destina a la producción de artículos como los contenedores y al biodiesel, respectivamente. Las pilas son recicladas por el Ecopilas, mientras que los cartuchos de tóner se reutilizan por la empresa Bioservice. Es a través de esta última fracción que el proyecto tiene también una vertiente social, ya que los ingresos obtenidos a partir del reciclaje de los cartuchos van íntegramente dedicados a causas sociales.
Todo ello ha hecho que esta iniciativa haya sido seleccionada como una de las tres finalistas en los Premios Europeos de Prevención de Residuos (EWWR), en la categoría de empresa. Estos premios, que cumplen este año su décimo aniversario, han contado en este 2021 con más de 12.400 acciones presentadas en 30 países.
Es la segunda ocasión en la que Grupo Uvesco resulta finalista en los Premios EWWR, pues ya lo hizo en 2017 gracias a su sistema de gestión de residuos. Un sistema que prioriza la prevención, mediante un sistema de gestión de caducidades y donaciones diarias al Banco de Alimentos, y reciclando en máximo número de fracciones de aquellos restos que no se puede evitar generar. Este sistema de gestión de residuos fue asimismo puesto en valor con el certificado Residuo Cero de AENOR, que acreditó que en las plantas logísticas de Irún hay una tasa de reciclaje del 97%.
Los puntos de reciclaje, que empezaron como un proyecto piloto en dos tiendas de Donostia (BM Pagola y BM Bidebieta), tuvieron una excelente acogida por parte de los clientes, por lo que ya se está trabajando en la instalación de estos contenedores en otros 25 establecimientos de Gipuzkoa, con el objetivo final de llegar a todas las tiendas del grupo.
Compromiso con la sostenibilidad
El compromiso con la sostenibilidad de Grupo Uvesco abarca también otros ámbitos, como la energía, el envasado y el transporte.
De este modo, el 100% de la energía eléctrica que consumo Uvesco es de origen renovable, y se ha incorporado el uso de plástico reciclado a los envases. En el ámbito de la logística, Grupo Uvesco ha conseguido reducir su huella de carbono un 38% en los últimos años, lo que le ha valido ser reconocido con la tercera estrella Lean&Green de AECOC, siendo una de las tres primeras empresas a nivel estatal en conseguirlo.
Copyright 2023 | 5 al día | Todos los derechos reservados