La Confederación de Cooperativas de Euskadi-KONFEKOP y el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi (CSCE-EKGK) hicieron un reconocimiento especial este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, al Centro Umezaintza, Udapa y Arantza Laskurain “por su aportación dentro del cooperativismo a la igualdad de oportunidades y al empoderamiento de las mujeres en Euskadi”.
El acto tuvo lugar en el Palacio Villa Suso de Vitoria-Gasteiz bajo el eslogan “Más cooperativas, más igualdad”. La presidenta de KONFEKOOP, Rosa Lavín, y la secretaria general del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, Belén Balerdi, quieren que este día sirva “para reivindicar y visibilizar la empresa cooperativa como un modelo socioempresarial que ha contribuido históricamente a la reducción de las desigualdades porque en las empresas cooperativas todas las personas cuentan por igual”.
El Cooperativismo Vasco homenajeó al Centro Umezaintza, de Educación Infantil, a la cooperativa agroalimentaria Udapa y a la abogada Arantza Laskurain, por su larga trayectoria profesional en órganos de responsabilidad de múltiples entidades cooperativas.
UDAPA
Ubicada en Álava, es una cooperativa del sector agroalimentario, en concreto, de patata fresca. Integra otras tres cooperativas socias, una de producción (PROPACO) donde se agrupan agricultores y agricultoras de la zona; otra de gestión (PROAGRAL) en la se unen los y las directoras de los diferentes departamentos de la cooperativa; y otra de crédito (Laboral Kutxa).
Se constituyó en 1993 con el objetivo de innovar, mejorar y profesionalizar la producción y comercialización de patata. Desde sus orígenes, la igualdad ha sido un pilar fundamental de esta empresa cooperativa, siendo tractora de cambios en un sector muy masculinizado. De las 90 personas que trabajan en Udapa, 42 son mujeres, con una presencia notable de estas en los diferentes ámbitos de la empresa. Su consejo rector cuenta hoy con 3 mujeres y 4 hombres, por lo que su presencia va en aumento, al igual que en los diferentes puestos de dirección, donde hay cuatro directoras.
“Udapa tiene integrada la igualdad en su ADN, prueba de ello es que desde sus orígenes ha apostado por la valía profesional de las personas que integran la cooperativa, independientemente del género”, destaca la secretaria general del CSCE-EKGK, Belén Balerdi.
Copyright 2023 | 5 al día | Todos los derechos reservados