Sakata cuenta con un portfolio de melón Piel de Sapo que le permite cubrir, prácticamente, todo el año, a excepción de la campaña de Almería. En total, son 11 los meses en los que cualquier consumidor puede adquirir un melón de la firma producido bien en nuestro país o, en su caso, en contraestación.
Actualmente, se encuentran renovando ese portfolio con variedades de carne más consistente, mayor nivel de Brix y una postcosecha también más elevada. De este modo, a Grand Calero y Grand Cortés, novedades de la campaña pasada y que han contado con una gran aceptación, suman este año el S1645 y el S1646, para recolecciones de julio y agosto en las distintas zonas de producción. “Cubrimos 11 meses, pero seguimos mejorando”, afirma Navarro, para quien la clave de la supervivencia del melón continúa estando en asegurar la calidad y el sabor al consumidor, además de la rentabilidad adecuada al agricultor.
Festival, calidad frente a la adversidad
A pesar de las dificultades derivadas de la climatología, los resultados conseguidos por Festival, el primer melón Cantaloup de Sakata para Almería, no pueden ser más satisfactorios. “Todos los agricultores están cortando un melón de calidad, con entre 14 y 15 grados Brix”, afirma Navarro.
Copyright 2023 | 5 al día | Todos los derechos reservados