La actividad en la Unidad Alimentaria madrileña registra un récord en 2019: crece un 10,7% la comercialización, con la venta de 3.003.113 toneladas de alimentos. Cifra que posiciona a Mercamadrid a la cabeza de los principales mercados europeos de alimentación. Un hito que es fruto del crecimiento y mejora de la competitividad de numerosas empresas ubicadas en el recinto, con la ampliación y diversificación de su actividad, así como la llegada de nuevos operadores a Mercamadrid, que además de ampliar la oferta, aportan valor y competitividad al conjunto.
Crecen todos los segmentos de actividad, con especial protagonismo del sector cárnico:
El 77% de los productos es de origen nacional
La oferta de producto fresco de Mercamadrid es única, por su variedad, calidad, precio y volumen. Con una oferta de alimentos procedentes de más de 50 países diferentes, en la que las importaciones están enfocadas en alimentos de contra estación y exóticos principalmente. Representan el 22,7% del total.
El 77% de los productos comercializados es de origen nacional. Una apuesta de las empresas de Mercamadrid, por su gran calidad, frescura, sabor y seguridad alimentaria. Un producto que genera además actividad económica en el sector agroalimentario nacional y en el conjunto de España.
Principales zonas productoras y puertos de origen nacional de los productos de mercamadrid
Mercamadrid está conformado por más de 800 empresas y 9.000 trabajadores que, gracias a la profesionalidad, dedicación y saber hacer, ponen a disposición de comercios, restaurantes y diferentes establecimientos el mejor producto fresco cada día.
Tendencias y curiosidades
FRUTAS
Importante crecimiento de la demanda de berries y exóticos. Frambuesas, grosellas, moras, pitahayas, carambolas, físalis y fruta de la pasión, entre otros, son algunas de las frutas que mayor crecimiento han registrado en 2019. A ellas se suman otras ya consolidadas pero que siguen creciendo a doble dígito, como son el mango y el aguacate.
Frutos secos, castañas, avellanas y nueces han destacado este año, superando las 8.200 toneladas comercializadas.
Imprescindibles en nuestras mesas que siguen creciendo. Peras, manzanas, ciruelas, fresones, naranjas, kiwis, mandarinas, sandías, melones o melocotones son algunos de los grandes protagonistas de nuestra gastronomía que siguen creciendo de manera destacable en 2019.
Pasión por el tomate: crecen las variedades comercializadas y las toneladas, a pesar de ser uno de los favoritos de nuestra cesta de la compra. Crece un 14% la comercialización, con 205.862 toneladas registradas en 2019.
HORTALIZAS
Los que más destacan por su crecimiento en 2019: habas y guisantes frescos; tirabeques, alcachofas, batatas y romanescu.
PESCADOS y MARISCOS
Los ahumados, cada vez más demandados.
El marisco, presente en nuestras mesas a lo largo de todo el año. Crece un 9,3% la comercialización de marisco fresco en 2019, con especial peso en el primer semestre del año. Mejillones, nécoras, centollos, almejas, vieiras y gambas han sido algunos de los mariscos que mayor crecimiento han experimentado de manera estable a lo largo del año.
La merluza sigue siendo la estrella de nuestra cocina. Comparte protagonismos con salmón, bacalao, doradas, lubinas, gallos y boquerones, que han registrado importantes crecimientos este año.
Gran variedad de pescados en nuestros menús. Si bien el mercado central de pescados registra más de 400 especies diferentes de pescado, es importante destacar que son más de una centena las variedades de pescado que de manera cotidiana incorporamos a nuestra dieta, considerándolos pescados habituales de nuestras mesas. Un hecho este que nos diferencia de nuestros vecinos europeos.
CARNES
Crecimiento importante de la comercialización de conejo, con 3.662 toneladas.
El pollo fresco sigue creciendo, hasta las 32.809 toneladas comercializadas, a sumar a las 5.824 toneladas de pollo congelado.
Impulso de la tradición artesana de la casquería, con un crecimiento del 12,6% y 11.860 toneladas de productos comercializados.
Copyright 2023 | 5 al día | Todos los derechos reservados