Valencia, 27 de julio de 2020
La empresa de frutas, Bruñó, presenta un nuevo espacio de innovación gastronómica: Casa Bruñó. Un espacio para acercar trucos, recetas y promover el consumo de fruta en los hogares.
Chefs como Diego Guerrero, Juan Llorca o Javier Olleros serán algunos de los invitados en Casa Bruñó.
De la mano del periodista Mikel López Iturriaga y chefs de primera línea como Diego Guerrero, Juan Llorca, Javier Olleros y Jesús Sánchez, descubriremos recetas con melón, sandía y los mejores cítricos. Además, en Casa Bruñó también participarán influencers famosos en el mundo foodie como Guakame o OhMamiblue.
Después del éxito de La Melonería, el espacio de innovación de Bruñó por el que han pasado chefs con estrellas Michelín como los Hermanos Torres o Rodrigo de la Calle, la marca expande su universo con más frutas y promoviendo el consumo de comida saludable en casa.
Desde la marca añaden: “Tras el confinamiento provocado por la crisis del Covid-19, es fundamental promover buenos hábitos, pero también crear contenidos y experiencias que sean atractivos, pero que también la gente pueda disfrutar en su propia casa”.
Casa Bruñó no solo generará contenido durante la temporada de melón y sandía, sino durante todo el año.
Este nuevo espacio pretende que la marca pueda “seguir uniendo la innovación y mantener la cercanía que caracteriza Bruñó, y era el momento de hacer algo que llegase a todas las casas” según cuenta Juan Carlos Bruñó, Director de Marketing.
Además, este espacio irá más allá de las recetas, ofreciendo los mejores trucos, consejos y hacks para disfrutar del melón, la sandía y los cítricos en casa, pero de una forma muy especial, con el toque Bruñó.
Sobre Frutas Bruñó
La historia de la empresa comienza en los años 70 de la mano de la familia Bruñó, una familia unida al campo, a la fruta y a una forma de entender la vida y la relación con las personas. Los hermanos Francisco y José Bruñó Puig deciden iniciar su actividad comercial con el fin de ofrecer a los mayoristas del país fruta de alta calidad.,
En los orígenes, comenzaron a trabajar con diversas variedades de frutas como la uva de mesa, procedente de su propio pueblo (Alcalá de Chivert) y de la zona de Castellón hasta Novelda, en Alicante.
Desde los años 80, se centran en el melón, la sandía y los cítricos actuales, la naranja y la clementina. La consigna transmitida a los agricultores y colaboradores de la marca va precisamente encaminada a buscar la mejor fruta para sus consumidores.
Copyright 2023 | 5 al día | Todos los derechos reservados