La cooperativa de distribución Eroski alcanzó picos de crecimiento en las ventas de alimentación de hasta el 15% durante las últimas semanas de marzo provocados por la pandemia del Covid-19. En su informe de auditoría de las cuentas anuales de 2019, auditado por KPMG, la compañía reconoce que durante las primeras semanas del estado de alarma las ventas del grupo en su principal división experimentaron “un extraordinario crecimiento” y que, aunque esta evolución inicial “se está acompasando paulatinamente”, todavía mantenía crecimientos del 10% a finales de mayo.
El grupo vasco considera que las consecuencias derivadas del impacto del nuevo coronavirus en el negocio constituyen un hecho posterior “que no requiere un ajuste en las cuentas anuales del ejercicio 2019” por lo que pospone a 2020 el reconocimiento de este impacto.
Por otro lado, también las ventas en gasolineras cayeron a mínimos debido al confinamiento. Aunque no aporta datos, la firma asegura que con el progresivo reinicio de la actividad se están recuperando los ingresos pero “quedando en cifras significativamente menores que el ejercicio anterior”.
Del mismo modo, el negocio de Deporte (Eroski es propietaria de la cadena de distribución deportiva Forum Sport) tuvo que cerrar todas las tiendas a partir del 14 de marzo con el decreto del estado de alarma por lo que solo mantuvo operativas las ventas online. Desde el 11 de mayo, el grupo procedió a la reapertura gradual de locales “con un buen comportamiento” en ventas.
Como medida para paliar los efectos de la pandemia, Eroski reubicó temporalmente a parte de la plantilla de los negocios de Viajes y Deporte, en otros negocios del grupo relacionados del ámbito alimentario, que requirieron mayores recursos para atender el fuerte crecimiento de la demanda.
Segçun detalla la compañía en su informe, otra parte de la plantilla entró en situación de ERTE de suspensión o reducción por causa de fuerza mayor desde el día 14 de Marzo. No obstante, detalla que a medida que la actividad se está recuperando, la plantilla en esta situación está volviendo a su puesto de trabajo trabajo.
En 2019 Eroski consolidó su crecimiento en los dos últimos ejercicios al obtener un beneficio de 45,2 millones de euros, muy por encima de los resultados positivos de 1,5 millones de 2018 que pusieron fin a una racha de pérdidas consecutivas de casi una década.
Copyright 2023 | 5 al día | Todos los derechos reservados