Tras el éxito de los dos primeros congresos internacionales, que contaron con más de 400 asistentes, Eurofresh Distribution Magazine y Fruit Attraction en colaboraci'on con Proexport lanzan la tercera edición de BIOFRUIT CONGRESS, que se celebrará en 3 sesiones del 20 al 22 de octubre de 15.00 a 16.30h. y se transmitirá vía streaming en la plataforma Fruit Attraction LIVEConnect.
Las principales centrales de compra europeas, instituciones internacionales como la propia Comisión Europea compartirán su análisis y mejores estrategias para responder al aumento de la demanda global en ecológicos frescos y otras líneas sostenibles. Se analizará los últimos comportamientos del consumidor desde el Covid-19: cómo optimizar la nueva reglamentación Comunitaria y las demás “Cadenas de Valor” más allá del Bio, incluso por los «flexitarianos» europeos, entre los que destacan los productos de “residuo 0” y los cultivos bio-dinámicos.
PROGRAMA
MODERA PIERRE ESCODO, EDITOR & CONSULTOR
DIA 1 – MARTES 20/10 15H00-16H30 : F&V ECOLÓGICOS: DEMANDA INTERNACIONAL, ULTIMAS TENDENCIAS Y ESTRATEGIA DE LA UE
15:00 / APERTURA POR RAÚL CALLEJA, DIRECTOR DE FRUIT ATTRACTION
15:05 – Demanda mundial de productos ecológicos frescos y “impactos saludables” desde el Covid-19
Por Pierre Escodo, editor de EUROFRESH DISTRIBUTION
15:15 – “Farm-to-Fork”: los nuevos objetivos sostenibles del “EU Green Deal”, cual plan de acción con sector de F&V?
Por Juri Mara, DG Agri, Unidad Horticultura, Comisión Europea
15:30 – El desarrollo de la demanda por ecológicos y el uso alternativo de otros labeles de sostenibilidad
Por Tea Thaning, experto de EUROMONITOR INTERNATIONAL
15:45 – Oportunidades en los “BRICS”: estrategia de suministro del E-commerce en China
Por Sophia Yan Xue, jefa de compras de CHUNBO.COM
16:00 – Debate: diversificar la oferta y la distribución, casos de éxito españoles como HACIENDA BIO, CAMPO SEVEN
DIA 2 – MIÉRCOLES 21/10, 15H00-16H30: ¿QUÉ OTRAS “VALUE-CHAINS” CON IMPACTOS MÁS SOSTENIBLES Y TRANSPARENTES HACIA EL CONSUMIDOR?
15:00 – La nueva demanda en productos “0 residuo” y los retos de aportar un producto más sostenible y competitivo
Por Javier Arizmendi, director de ZERYA
15:15 – Francia, un consumidor con demanda múltiple: The “Filière Responsable Auchan”
Por gerente de compras de AUCHAN GROUP
11:10 – Mercados Nórdicos: como la gran distribución responde con maior impacto social y ambiental
Por un responsable de compras de cadena.
11:10 – Permacultura, más allá del bio: porqué LEHMAN NATURE
Por Didier Fleury, gerente de proyectos
16:00 – Debate: sobre la diversidad de la demanda sostenible, cuales canales privilegiar
DIA 3 – JUEVES 22/10, 15H-16H30: COOPERACIÓN ENTRE LA SELECCIÓN VARIETAL Y LA GRAN DISTRIBUCIÓN
Debaten como generar mas cadena de valor en la cadena de suministro, estimulando mas cooperación entre la selección varietal y la gran distribución:
15:00 – Apertura: como estimular la cooperación
Por Maria Teresa Lazzaro, FIBL expert en selección varietal.
15:15 – Cadena especializada ECOR NATURASI en oferta ecológica comparte los criterios de su demanda en verduras ecológicas y en su cooperación con obtentores varietales
15:30 – Los requisitos de la seleción varietal para el mercado Aleman, libre de fusión celular
Por el seleccionador especializado Bundesverband Naturkost Naturwar en (BNN)
15:45 – Casos de éxito, con el desarrollo comercial de variedades ecológicas hacía el consumidor
Por Didier Fleury, gerente de proyectos
Organismos colaboradores: FIBL, PROEXPORT & ZERYA
Copyright 2023 | 5 al día | Todos los derechos reservados