XIV REUNIÓN ANUAL DEL COMITÉ CIENTÍFICO - 2018
El Comité Científico de "5 al día" se reunió un año más coincidiendo con la Asamblea General de Socios "5 al día"
En la XIV reunión del Comité Científico se trataron temas como la revisión del Documento de Raciones, presentando la versión del documento de raciones con sus anexos actualizados, para su publicación en el Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. El documento fue revisado para actualizar referencias bibliográficas desde su primera versión, recopilado datos de consumo y raciones de los últimos estudios y encuestas nacionales y completado la metodología, resultados y discusión. Los anexos fueron actualizados con los datos acordados en la reunión de 2017 en cuanto a las raciones de bayas, aguacate, raíces, frutas desecadas y maíz dulce.
Además se trató la revisión del documento de posición sobre zumos. Se revisó el documento enviado previamente a los miembros del CC destacando la posición adoptada en 2009, así como los nuevos datos de consumo de zumos en España, resto de países europeos y EE.UU según distintas fuentes de datos, los artículos científicos más relevantes respecto del consumo de zumos y salud, así como la revisión de las guías alimentarias de 22 países para comparar si ha habido cambios desde 2009 en sus recomendaciones en cuanto a zumos de frutas y hortalizas.
Se pone sobre la mesa la propuesta para la promoción una alimentación saludable rica en frutas y hortalizas en el lugar de trabajo. Se revisa el documento enviado al comité que describe la importancia que toma la intervención para la promoción de la salud en el entorno laboral, no solo por el bienestar de los trabajadores sino también por la mejora de la productividad, reducción del absentismo y presentismo así como el retorno de la inversión que supone para las empresas.
Se revisaron las distintas líneas de trabajo del plan de acción para 2016-2018, y el cumplimiento de sus objetivos: Frutas y hortalizas: valor nutritivo, alimentario y cultural; Producción, distribución y consumo de Frutas y Hortalizas. Relación con la salud. Comunicación y marketing; Promoción del consumo de frutas y hortalizas. Evaluación; Programa educativo 5 al día; Entornos favorables para potenciar el consumo de frutas y hortalizas en la población española.
Para concluir la reunión se hace una revisión breve de los trabajos realizados por el Comité Científico en la Memoria 2017.