25/01/2021 18:13:56 +34 902 365 12 5 info@5aldia.com Contacto
  • Infórmate de
    • CAMPAÑA TV 5 AL DÍA
    • SORTEOS INSTAGRAM
    • COVID19 - INFORMACIÓN OFICIAL
    • Sala de prensa
    • Agenda de ferias y congresos
    • Recetarios temáticos COVID19
    • Frutas y Hortalizas de Temporada
    • FRUIT ATTRACTION
    • PREMIOS 5 AL DÍA
    • SALUD SIN BULOS
    • Actividades 5 al día
    • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
    • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
    • La Frutoteca
    • Consejos y Recetas "5 al día"
    • CALENDARIO 2019
    • DOSSIER DE NAVIDAD 2018
  • Conócenos
    • ¿Qué es 5 al día?
    • ¿Quién forma 5 al día?
    • Asambleas y Jornadas `5 al día`
    • DOSSIER DE INFORMACIÓN DE "5 AL DÍA"
    • XX ANIVERSARIO "5 AL DÍA"
  • Nutrición y Salud
    • Comité Científico
    • Informacion nutricional
  • Socios
    • Hazte Socio de 5 al día
    • PROPUESTA ATRESMEDIA
    • Hazte Miembro Simpatizante
    • Listado de Socios
    • Actividades de nuestros socios
  • Internacional
    • Congresos
    • AIAM5
    • Newsletter Internacional
  • Vídeos
  • |
  • Usuarios

Infórmate de

Notas de prensa 2020 / Notas de prensa abril 2020

  1. Inicio
  2. Infórmate de
  3. Sala de prensa

LA ALIMENTACIÓN EN TIEMPOS DEL COVID-19

Durante el confinamiento debemos seguir las recomendaciones habituales de una alimentación saludable

Las frutas y hortalizas son alimentos básicos que aportan nutrientes y sustancias de los que grupos de alimentos carecen.

La asociación 5 al día, editará de forma periódica recetarios con consejos que ayuden a la población española en la adopción de hábitos alimentarios saludables durante el confinamiento.


  • Compartir

Vivimos una situación excepcional en la que día a día vamos aprendiendo, como sociedad, a afrontar las consecuencias que ha provocado la propagación del COVID-19. Esta situación puede afectar a nuestro estilo de vida y al modo en que nos alimentamos. Por eso, además de cumplir estrictamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias para frenar la propagación del virus, es de gran importancia disponer de un plan alimentario que nos ponga fácil seguir una alimentación saludable, empezando por disponer de una gran variedad de alimentos, dando preferencia a los de origen vegetal y las preparaciones tradicionales de la dieta mediterránea.

Por ello el presidente del Comité Científico de la Asociación 5 al día Manuel Moñino, apunta que la alimentación durante el confinamiento debe seguir una estructura similar a las recomendaciones en una situación de normalidad, si bien puede suponer un reto sobre todo para la organización de compras y el manejo de situaciones de salud de distintos grupos de población.  

Una de las recomendaciones clave para ayudar a sobrellevar esta situación de aislamiento social es establecer rutinas lo más similares posibles a las mantenidas antes del confinamiento. Estas pautas horarias podrían organizarse en torno a las comidas y a las horas de levantarse y acostarse, de modo que el tiempo restante se asigne al teletrabajo o estudios, higiene personal, tareas de la casa, la actividad física o el juego activo, y el tiempo sedentario y dedicado a las pantallas.

Las recomendaciones de alimentación saludables podrían resumirse en:

· Planificar la alimentación semanal y hacer una lista de alimentos, que ayude a gestionar la frecuencia de las compras y evitar excesos que puedan terminar en la basura. 

· Asegurar la presencia de alimentos frescos ajustados a la capacidad de almacenamiento en frio y al ritmo de consumo, donde no falten las frutas y verduras, legumbres, frutos secos no salados, derivados de cereales integrales como el pan, la pasta, etc., los pescados, huevos y carnes magras, y los lácteos variados. Así como beber agua en las comidas y entre horas cuando se tenga sed, evitando otras bebidas que sustituyan al agua de modo habitual.

· Ser consciente de que la situación de estrés y ansiedad nos puede conducir al consumo emocional de alimentos, por lo que la derivación del estrés hacia otras actividades distintas de la alimentación, puede ayudarnos a no consumir calorías en exceso, y todo caso, en esos momentos recurrir a alimentos saludables como las frutas frescas.

· Extremar las medidas de higiene durante la compra, manipulación, cocinado y conservación de los alimentos y, sobre todo, respecto del lavado de manos, en especial, cuando se viene de la calle, que por otra parte solo debería ser por los motivos que estrictamente permite el estado de alarma. 

Para facilitar el seguimiento de una alimentación saludable, rica en frutas y hortalizas, la Asociación "5 al día” editará de forma periódica unos recetarios con consejos generales dirigidos a distintos grupos de edad, que contendrán recetas sencillas que ayuden a la población española a seguir una alimentación saludable en estos momentos de aislamiento social. Los recetarios se publicarán en la página web y redes sociales para que estén a disposición de toda la población. 

¡Mucho animo y fuerza!

  PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER A LOS RECETARIOS

Logo

5 al día es una ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en fomentar el consumo diario de FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.

  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • Actividades 5 al día
  • Agenda de ferias y congresos
  • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
  • Consejos y Recetas "5 al día"
  • I TORNEO DE PADEL "5 AL DÍA"
  • La Frutoteca
  • Sala de prensa
  • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
  • ¿Qué es 5 al día?
  • ¿Quién forma 5 al día?
  • Actividades de nuestros socios
  • Comité Científico
  • Hazte Socio de 5 al día
  • Informacion nutricional
  • Internacional
  • XV Congreso
  • Listado de Socios

  • Contacto
  • Usuarios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright 2021 | 5 al día | Todos los derechos reservados

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies