20/04/2021 03:51:38 +34 902 365 12 5 info@5aldia.com Contacto
  • Infórmate de
    • CAMPAÑA TV 5 AL DÍA
    • SORTEOS INSTAGRAM
    • COVID19 - INFORMACIÓN OFICIAL
    • PERFECTAMENTE IMPERFECTOS
    • Sala de prensa
    • Agenda de ferias y congresos
    • Recetarios temáticos COVID19
    • Frutas y Hortalizas de Temporada
    • FRUIT ATTRACTION
    • PREMIOS 5 AL DÍA
    • SALUD SIN BULOS
    • Actividades 5 al día
    • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
    • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
    • Consejos y Recetas "5 al día"
    • CALENDARIO 2019
    • DOSSIER DE NAVIDAD 2018
  • Conócenos
    • ¿Qué es 5 al día?
    • ¿Quién forma 5 al día?
    • Asambleas y Jornadas `5 al día`
    • DOSSIER DE INFORMACIÓN DE "5 AL DÍA"
    • XX ANIVERSARIO "5 AL DÍA"
  • Nutrición y Salud
    • Comité Científico
    • Informacion nutricional
  • Socios
    • Hazte Socio de 5 al día
    • PROPUESTA ATRESMEDIA
    • Hazte Miembro Simpatizante
    • Listado de Socios
    • Actividades de nuestros socios
  • Internacional
    • Congresos
    • AÑO INTERNACIONAL DE LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS
    • AIAM5
    • Newsletter Internacional
  • Vídeos
  • |
  • Usuarios

Infórmate de

Dossier de navidad 2018

  1. Inicio
  2. Infórmate de
  3. DOSSIER DE NAVIDAD 2018

DOSSIER DE NAVIDAD 2018 - Navidad saludable en el mundo

A pesar del tópico del exceso en estas fechas, en muchos lugares del mundo las recetas navideñas están repletas de frutas y hortalizas. 

A través de este viaje gastronómico te ofreceremos algunas ideas para dar un toque de exotismo y salud a nuestro menú festivo.


  • Compartir

Estamos a escasos días de las fiestas navideñas, unas fechas en las que siempre se habla de excesos, de comidas copiosas y de planes para vacaciones.

Sin embargo, aunque parezca insólito, los menús de muchos países del mundo no sólo incluyen platos potentes y calóricos, sino que en una gran parte de ellos, la base del menú festivo son las frutas y las hortalizas.

En estas líneas haremos un pequeño viaje gastronómico para echar un vistazo a las mesas navideñas de diferentes partes del mundo. Descubramos en qué consisten esos platos típicos que tienen como ingrediente protagonista la fruta o la hortaliza.

LATINOAMÉRICA

Comenzamos haciendo escala en uno de los lugares del mundo con mayor riqueza gastronómica. Haciendo honor a esta riqueza, desde el Sur hasta el Norte, las frutas y las hortalizas son protagonistas tanto en platos principales, como en acompañamientos, en postres o incluso para realizar cócteles exóticos y originales. 

Y es que no hay que olvidar que a pesar de que están en Navidad, para los habitantes del Hemisferio Sur, es verano, por lo tanto, qué mejor remedio para refrescarse que llenar las recetas de frutas y hortalizas. Como ejemplo tenemos Guatemala, donde el postre típico en Navidad es a base de frutas tropicales. 

Para los argentinos, uno de los platos ineludibles es una ensalada llamada Waldrof, un plato a base de lechuga, manzana, apio, uvas y frutos secos, que nació en un hotel neoyorkino y se instaló en la Navidad porteña.

NORTEAMERICA

Seguimos nuestra ruta hacia el Norte y encontramos que la batata o boniato es la estrella del día de Acción de Gracias. Tanto es así, que en estados como California hay hasta un Consejo de la Batata y cuando se acerca la Navidad, la situación de la cosecha de esta hortaliza se convierte en todo un acontecimiento. No puede faltar en las cenas navideñas, ya sea acompañando al pavo o utilizándola para hacer deliciosos dulces y bizcochos.

EUROPA

Saltamos el charco y aterrizamos en Inglaterra.  ¿Qué puede haber más tradicional en estas fechas que el Christmas Pudding? Este bizcocho, cuya base son las ciruelas, es el portador de todo el espíritu navideño de las familias británicas, tantos es así que tiene hasta su propia tradición. Durante la cena de Navidad todos los miembros de la familia remueven el pudding y piden un deseo para el nuevo año.

En los países nórdicos, como Finlandia, deciden dar colores explosivos a la cena navideña utilizando la remolacha y la zanahoria para hacer la tradicional Ensalada Rosolli, un plato que sin duda, aporta color y alegría a cualquier celebración.

ÁFRICA

En muchos de los países africanos, no se celebra la Navidad cristiana, pero sí que son fieles a otras tradiciones muy cercanas a ésta. 

Para los musulmanes, el día de Fin de Año coincide con la celebración de la Pascua del Sacrificio del Cordero. Sin embargo, en las jornadas previas, las costumbres religiosas prohíben el consumo de carne por lo que se agudiza la imaginación para elaborar platos vegetarianos.  

Por  ejemplo,  en el Líbano se suele cocinar el llamado Mezzé, un plato a base de berenjenas  y queso feta al que se le puede añadir otras clases de hortalizas.

OCEANÍA

Aunque sea difícil imaginar un abeto con luces de colores plantado en una playa surfera, en Australia también es Navidad. Fieles a las tradiciones americanas, en las mesas australianas no puede faltar el pavo, en esta ocasión, relleno con una mezcla de carne, batata y puerro. Otra de las salsas estrellas de estas fiestas es la hecha a base de manzana verde Granny Smith y menta que aporta frescor y ligereza a los platos de carne.

Logo

5 al día es una ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en fomentar el consumo diario de FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.

  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • Actividades 5 al día
  • Agenda de ferias y congresos
  • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
  • Consejos y Recetas "5 al día"
  • I TORNEO DE PADEL "5 AL DÍA"
  • Sala de prensa
  • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
  • ¿Qué es 5 al día?
  • ¿Quién forma 5 al día?
  • Actividades de nuestros socios
  • Comité Científico
  • Hazte Socio de 5 al día
  • Informacion nutricional
  • Internacional
  • XV Congreso
  • Listado de Socios

  • Contacto
  • Usuarios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright 2021 | 5 al día | Todos los derechos reservados

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies