16/01/2021 18:38:31 +34 902 365 12 5 info@5aldia.com Contacto
  • Infórmate de
    • CAMPAÑA TV 5 AL DÍA
    • SORTEOS INSTAGRAM
    • COVID19 - INFORMACIÓN OFICIAL
    • Sala de prensa
    • Agenda de ferias y congresos
    • Recetarios temáticos COVID19
    • Frutas y Hortalizas de Temporada
    • FRUIT ATTRACTION
    • PREMIOS 5 AL DÍA
    • SALUD SIN BULOS
    • Actividades 5 al día
    • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
    • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
    • La Frutoteca
    • Consejos y Recetas "5 al día"
    • CALENDARIO 2019
    • DOSSIER DE NAVIDAD 2018
  • Conócenos
    • ¿Qué es 5 al día?
    • ¿Quién forma 5 al día?
    • Asambleas y Jornadas `5 al día`
    • DOSSIER DE INFORMACIÓN DE "5 AL DÍA"
    • XX ANIVERSARIO "5 AL DÍA"
  • Nutrición y Salud
    • Comité Científico
    • Informacion nutricional
  • Socios
    • Hazte Socio de 5 al día
    • PROPUESTA ATRESMEDIA
    • Hazte Miembro Simpatizante
    • Listado de Socios
    • Actividades de nuestros socios
  • Internacional
    • Congresos
    • AIAM5
    • Newsletter Internacional
  • Vídeos
  • |
  • Usuarios

Socios

Actividades 2020

  1. Inicio
  2. Socios
  3. Actividades de nuestros socios

Mercabarna crea una cátedra luchar contra el despilfarro alimentario

Mercabarna crea una cátedra universitaria dedicada a estudiar cómo prevenir y reducir el desperdicio alimentario en los eslabones de la producción y la distribución mayorista y minorista de la cadena alimentaria.


  • Compartir

La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), a través de la Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y Biosistemas de Barcelona (EABB), será la encargada, junto con Mercabarna, de llevar a cabo el proyecto, al haber ganado el concurso convocado entre universidades públicas catalanas.

La cátedra, que recibirá el nombre de ‘Cátedra UPC-Mercabarna para la lucha contra el despilfarro alimentario’, tendrá un presupuesto de 30.000€ anuales y una duración de 3 años prorrogables.
El director general de Mercabarna, Josep Tejedo, afirma que «con esta cátedra, Mercabarna da un paso más en la lucha contra el despilfarro alimentario y se complementan el resto de iniciativas que hemos puesto en marcha en los últimos años».

Se investigarán líneas innovadoras para combatir el desperdicio
Sus objetivos se articulan en torno a 5 ejes estratégicos:
Diagnóstico y Estudio – Se identificarán y establecerán indicadores que permitirán cuantificar las pérdidas y el desperdicio alimentario en los eslabones de la cadena alimentaria de la producción y la distribución mayorista y minorista. También se investigarán líneas innovadoras para crear nuevas maneras de potenciar el aprovechamiento alimentario.
Buenas prácticas – Se creará un decálogo de buenas prácticas para la prevención y reducción de las pérdidas y el desperdicio en los eslabones mencionadas de la cadena alimentaria.
Punto de encuentro – Se crearán sinergias, alianzas y puntos de encuentro con actores clave de los sectores implicados en la lucha contra las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Formación y transferencia – Se transferirá conocimientos y formación para alcanzar el máximo aprovechamiento alimentario posible.
Comunicación y sensibilización – Se divulgará y sensibilizará sobre la prevención y reducción de las pérdidas, el despilfarro y el aprovechamiento alimentario.

El equipo de la cátedra
Dentro de la Universidad Politécnica de Cataluña, la cátedra recae en profesores de la Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y Biosistemas (EEABB), con la que Mercabarna lleva años trabajando conjuntamente en diferentes ámbitos de la investigación y la formación. La dirección de la cátedra correrá a cargo del catedrático, José Ma Gil, profesor de Economía Agraria de la UPC y director del Centro de Investigación en Economía del Desarrollo Agroalimentario UPC-IRTA (CREDA), que llevará el Área de Investigación. La subdirección de Formación recaerá en Anna Gras, doctora en Ingeniería Agrónoma y directora del EEABB. El profesor Eduard Hernández, doctor ingeniero agrónomo y experto en Industrias Alimentarias, llevará la parte de Tecnología y búsqueda de soluciones tecnológicas al despilfarro.

Mercabarna y la lucha contra el despilfarro alimentario

En 2015 Mercabarna encargó un estudio a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la empresa Spora Synergies y la Plataforma Aprofitem els Aliments (PAA), cuyas conclusiones le permitieron elaborar un ‘Plan estratégico de aprovechamiento alimentario 

Entre las acciones más importantes derivadas de este Plan destacan las siguientes:

  • 2015-2019 – Aislamiento térmico de los puntos de venta del Mercado Central de Frutas y Hortalizas, para favorecer la conservación de los alimentos.
  • 2015 – Ampliación del almacén del Banco de Alimentos situado en Mercabarna, lo que permite que los mayoristas de frutas y hortalizas puedan dar unos 1.300.000 kg anuales de estos alimentos, destinados a asociaciones de ayuda social.
  • 2016 – Manifiesto para el aprovechamiento alimentario, firmado por las principales asociaciones empresariales que operan en el recinto de Mercabarna, logrando el compromiso de luchar contra el despilfarro de alimentos en el mercado.
  • 2018 – Campaña de sensibilización dirigida a los 7.500 empresarios y trabajadores del recinto alimentario, con muy buena respuesta por parte de estos colectivos, y diseño de los contenidos para promover el aprovechamiento alimentario entre los 12.000 niños que participan anualmente en los programas escolares de Mercabarna, para favorecer hábitos de alimentación saludables.
  • 2019 – Creación de los 1os Premios Paco Muñoz, para promover y reconocer iniciativas que se ll
Logo

5 al día es una ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en fomentar el consumo diario de FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.

  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • Actividades 5 al día
  • Agenda de ferias y congresos
  • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
  • Consejos y Recetas "5 al día"
  • I TORNEO DE PADEL "5 AL DÍA"
  • La Frutoteca
  • Sala de prensa
  • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
  • ¿Qué es 5 al día?
  • ¿Quién forma 5 al día?
  • Actividades de nuestros socios
  • Comité Científico
  • Hazte Socio de 5 al día
  • Informacion nutricional
  • Internacional
  • XV Congreso
  • Listado de Socios

  • Contacto
  • Usuarios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright 2021 | 5 al día | Todos los derechos reservados

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies