19/01/2021 00:37:27 +34 902 365 12 5 info@5aldia.com Contacto
  • Infórmate de
    • CAMPAÑA TV 5 AL DÍA
    • SORTEOS INSTAGRAM
    • COVID19 - INFORMACIÓN OFICIAL
    • Sala de prensa
    • Agenda de ferias y congresos
    • Recetarios temáticos COVID19
    • Frutas y Hortalizas de Temporada
    • FRUIT ATTRACTION
    • PREMIOS 5 AL DÍA
    • SALUD SIN BULOS
    • Actividades 5 al día
    • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
    • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
    • La Frutoteca
    • Consejos y Recetas "5 al día"
    • CALENDARIO 2019
    • DOSSIER DE NAVIDAD 2018
  • Conócenos
    • ¿Qué es 5 al día?
    • ¿Quién forma 5 al día?
    • Asambleas y Jornadas `5 al día`
    • DOSSIER DE INFORMACIÓN DE "5 AL DÍA"
    • XX ANIVERSARIO "5 AL DÍA"
  • Nutrición y Salud
    • Comité Científico
    • Informacion nutricional
  • Socios
    • Hazte Socio de 5 al día
    • PROPUESTA ATRESMEDIA
    • Hazte Miembro Simpatizante
    • Listado de Socios
    • Actividades de nuestros socios
  • Internacional
    • Congresos
    • AIAM5
    • Newsletter Internacional
  • Vídeos
  • |
  • Usuarios

Infórmate de

Notas de prensa 2020 / Notas de prensa noviembre 2020

  1. Inicio
  2. Infórmate de
  3. Sala de prensa

Frutas y hortalizas las aliadas contra la pandemia olvidada del siglo XXI

El 12 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Obesidad con el objetivo de estimular y apoyar acciones prácticas para revertir la crisis mundial de obesidad.

Desde “5 al día” recordamos la importancia del consumo de frutas y hortalizas para prevenir y tratar la obesidad y sobrepeso con la campaña “Stop obesidad con frutas y hortalizas”


  • Compartir

La obesidad es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI y es considerada a nivel mundial como una pandemia con una asociación directa con la mortalidad general y como factor de riesgo prevalente en enfermedades crónicas. A nivel global las cifras de sobrepeso y obesidad han pasado en los últimos treinta años de 857 millones a 2.100 millones.

Según la OMS el consumo diario de al menos, 5 raciones entre frutas y hortalizas, contribuye a una alimentación más saludable en cualquier etapa de la vida, y la evidencia científica lo asocia a un menor riesgo de mortalidad y de sufrir enfermedades crónicas y sus mayores factores de riesgo como la obesidad y el sobrepeso o la hipertensión entre otros. Estudios recientes sobre el riesgo asociado a los estilos de vida atribuyen al bajo consumo de hortalizas, 2 Millones de muertes en todo el mundo, cifra que ascendería los 2.9 Millones en el caso del bajo consumo de frutas[1].

Si hablamos de obesidad en los niños  en España, aunque las cifras han mejorado en los último años, aun son alarmantes, pues en la población infantil de 6 y 9 años, el 41.3% presenta exceso de peso, correspondiendo el 23,3% a sobrepeso (21,9% en niños y 24,7% en niñas) y el 17,3% a obesidad (19,4% en niños y 15,0% en niñas), es decir, el 40.6% tendrían exceso de peso[2].

El Día Mundial de la Obesidad se estableció en 2015, impulsado por la Federación Internacional de Obesidad (World Obesity Federation) como una campaña anual con el objetivo de estimular y apoyar acciones prácticas que ayuden a las personas a alcanzar y mantener un peso saludable y revertir la crisis mundial de obesidad.

Según esta organización mundial, "la Iniciativa de Acción promueve una visión integral de la lucha contra la obesidad que cubre una variedad de problemas individuales, ambientales, sociales y fisiológicos que pueden tener un impacto, desde la dieta a la actividad física, desde la infraestructura al deporte, desde las intervenciones de salud pública a la medicina."

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Obesidad “5 al día” ha puesto en marcha la campaña “Stop obesidad con frutas y hortalizas” para concienciar a la población española de la importancia de adoptar hábitos alimentarios saludables para tratar de reducir la tasa de obesidad y sobrepeso y mejorar su salud.

Es importante transmitir que, con la situación que estamos viviendo marcada por el COVID-19, aunque puede suponer un reto, debemos ser conscientes de nuestra alimentación y huir del consumo emocional y la ingesta excesiva de alimentos de baja calidad nutricional por su aporte de grasas y azúcares o sal, e incluir una gran variedad de alimentos saludables frescos y poco procesados, dando preferencia a los de origen vegetal, como las frutas y hortalizas de temporada. Además de incorporar en nuestro día a día la práctica de actividad física, que es el otro pilar de un estilo de vida saludable, junto con la alimentación.

 Y tú, ¿te apuntas a frenar la obesidad con “5 al día”?

 

 

[1] GBD 2015 Risk Factors Collaborators. Global, regional, and national comparative risk assessment of 79 behavioural, environmental and occupational, and metabolic risks or clusters of risks, 1990-2015: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2015 [published correction appears in Lancet. 2017 Jan 7;389(10064): e1]. Lancet. 2016;388(10053):1659‐1724.
[2] Estudio ALADINO 2019: Estudio de Vigilancia del Crecimiento, Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España 2019. Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Madrid, 2020.
Logo

5 al día es una ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en fomentar el consumo diario de FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.

  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • Actividades 5 al día
  • Agenda de ferias y congresos
  • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
  • Consejos y Recetas "5 al día"
  • I TORNEO DE PADEL "5 AL DÍA"
  • La Frutoteca
  • Sala de prensa
  • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
  • ¿Qué es 5 al día?
  • ¿Quién forma 5 al día?
  • Actividades de nuestros socios
  • Comité Científico
  • Hazte Socio de 5 al día
  • Informacion nutricional
  • Internacional
  • XV Congreso
  • Listado de Socios

  • Contacto
  • Usuarios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright 2021 | 5 al día | Todos los derechos reservados

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies