18/01/2021 01:54:44 +34 902 365 12 5 info@5aldia.com Contacto
  • Infórmate de
    • CAMPAÑA TV 5 AL DÍA
    • SORTEOS INSTAGRAM
    • COVID19 - INFORMACIÓN OFICIAL
    • Sala de prensa
    • Agenda de ferias y congresos
    • Recetarios temáticos COVID19
    • Frutas y Hortalizas de Temporada
    • FRUIT ATTRACTION
    • PREMIOS 5 AL DÍA
    • SALUD SIN BULOS
    • Actividades 5 al día
    • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
    • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
    • La Frutoteca
    • Consejos y Recetas "5 al día"
    • CALENDARIO 2019
    • DOSSIER DE NAVIDAD 2018
  • Conócenos
    • ¿Qué es 5 al día?
    • ¿Quién forma 5 al día?
    • Asambleas y Jornadas `5 al día`
    • DOSSIER DE INFORMACIÓN DE "5 AL DÍA"
    • XX ANIVERSARIO "5 AL DÍA"
  • Nutrición y Salud
    • Comité Científico
    • Informacion nutricional
  • Socios
    • Hazte Socio de 5 al día
    • PROPUESTA ATRESMEDIA
    • Hazte Miembro Simpatizante
    • Listado de Socios
    • Actividades de nuestros socios
  • Internacional
    • Congresos
    • AIAM5
    • Newsletter Internacional
  • Vídeos
  • |
  • Usuarios

Infórmate de

Notas de prensa 2019 / Notas de prensa diciembre 2019

  1. Inicio
  2. Infórmate de
  3. Sala de prensa

La sostenibilidad, la salud y la conveniencia, tendencias para el consumidor en 2020

Estudio realizado por CUCE, CECU, FUCI, UNAE, CUCE y Mercadona muestra la influencia de los hábitos de compra y consumo de los españoles durante 2019


  • Compartir

El objetivo principal de esta encuesta realizada en 17 comunidades autónomas a 3.300 consumidores era conocer los hábitos de consumo de la población en España, para poder así, formar e informar sobre temas de agroalimentación y gran consumo, así como fomentar acciones que protejan al consumidor.

La encuesta ha sido realizada por las Federaciones y confederaciones de asociaciones de consumidores y usuarios CECU, FUCI, UNAE y CAUCE junto a Mercadona, cuyo interés en común es el consumidor.

Cuatro han sido las áreas que dividen la encuesta, dos de ellas analizan los hábitos de compra del consumidor, otra de ellas se centra en la información y formación que tiene el consumidor en temas de nutrición y etiquetado y la última examina el conocimiento y la predisponían de los consumidores y usuarios a colaborar en temas importantes como la Responsabilidad social o el desperdicio alimentario.

En cuanto a los hábitos de compra y consumo el 58% de los encuestados ha cambiado sus hábitos de compra y consumo, el 24% por cuestiones de salud, el 13% debido a la información recibida y el 42% no ha cambiado ninguno de sus hábitos en cuanto a la compra. El 53% de las edades encuestadas coinciden en que su forma de ir a comprar es andando al supermercado, el lugar más elegido a la hora de hacer la comprar y que está más cercano a su casa. El 86% compra productos frescos al peso.

El segundo bloque analizado en esta encuesta nos indica que el 54% de los compradores considera la compra por internet con los mismos derechos y con productos seguros y de calidad. Además, los factores que determinan la compra del producto por internet siguen siendo la calidad en un 45% y el precio en un 21%.

Otro factor encuestado es la información que tiene el consumidor del producto. Para el 58% de los encuestados la principal fuente de información para el consumidor es la etiqueta del producto siendo este el orden de los elementos más importantes de la etiqueta: 53% los ingredientes, el 40% la fecha de caducidad y el 3% el origen. El 28% reconoce no saber la diferencia entre Fecha de Consumo Preferente y Fecha de Caducidad.

En cuestión de Responsabilidad Social Corporativa y desperdicio de alimentos el 95% de la población muestra una gran preocupación por el desperdicio de alimentos y el 54% considera que la responsabilidad en el desperdicio de alimentos es compartida por toda la sociedad.

La encuesta aporta también que el consumidor es cada vez más respetuoso con el medio ambiente: el 82% separa residuos, el 76% reutiliza bolsas de plástico, el 67% usa bolsas multiusos, el 20% compra a granel y el 16% usa bolsas compostables.

Los factores que influyen en su decisión de compra son el 31% el origen y el 24% saber cómo se ha producido.

El estudio ha tenido como objetivo conocer los hábitos de consumo de la población en España para poder formar e informar sobre temas de agroalimentación y gran consumo, y paralelamente, fomentar acciones que mejoren su protección.

  Pincha aquí para ver la encuesta completa

Logo

5 al día es una ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en fomentar el consumo diario de FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.

  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • Actividades 5 al día
  • Agenda de ferias y congresos
  • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
  • Consejos y Recetas "5 al día"
  • I TORNEO DE PADEL "5 AL DÍA"
  • La Frutoteca
  • Sala de prensa
  • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
  • ¿Qué es 5 al día?
  • ¿Quién forma 5 al día?
  • Actividades de nuestros socios
  • Comité Científico
  • Hazte Socio de 5 al día
  • Informacion nutricional
  • Internacional
  • XV Congreso
  • Listado de Socios

  • Contacto
  • Usuarios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright 2021 | 5 al día | Todos los derechos reservados

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies