24/01/2021 15:30:54 +34 902 365 12 5 info@5aldia.com Contacto
  • Infórmate de
    • CAMPAÑA TV 5 AL DÍA
    • SORTEOS INSTAGRAM
    • COVID19 - INFORMACIÓN OFICIAL
    • Sala de prensa
    • Agenda de ferias y congresos
    • Recetarios temáticos COVID19
    • Frutas y Hortalizas de Temporada
    • FRUIT ATTRACTION
    • PREMIOS 5 AL DÍA
    • SALUD SIN BULOS
    • Actividades 5 al día
    • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
    • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
    • La Frutoteca
    • Consejos y Recetas "5 al día"
    • CALENDARIO 2019
    • DOSSIER DE NAVIDAD 2018
  • Conócenos
    • ¿Qué es 5 al día?
    • ¿Quién forma 5 al día?
    • Asambleas y Jornadas `5 al día`
    • DOSSIER DE INFORMACIÓN DE "5 AL DÍA"
    • XX ANIVERSARIO "5 AL DÍA"
  • Nutrición y Salud
    • Comité Científico
    • Informacion nutricional
  • Socios
    • Hazte Socio de 5 al día
    • PROPUESTA ATRESMEDIA
    • Hazte Miembro Simpatizante
    • Listado de Socios
    • Actividades de nuestros socios
  • Internacional
    • Congresos
    • AIAM5
    • Newsletter Internacional
  • Vídeos
  • |
  • Usuarios

Infórmate de

Newsletter / Newsletters 2016 / Newsletter octubre 2016

  1. Inicio
  2. Infórmate de
  3. Sala de prensa

Crece un 5,3% el valor de las exportaciones hortofrutícolas en el primer semestre del año

El valor de las exportaciones de frutas y hortalizas frescas se ha incrementado un 5,3% durante el primer semestre de 2016, con un total de 7.101 millones de euros, pese al retroceso que han experimentado en volumen durante el mismo período. Concretamente, un 3,21% menos (6.747.605 toneladas).


  • Compartir

En la primera mitad de este año también ha crecido fuertemente la importación, totalizando 1.220 millones de euros, con un crecimiento del 28.57% y 1.534.586 toneladas, el 20.42% más, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especialesdel Ministerio de Economía, procesados por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX).

El descenso del volumen exportado en el primer semestre de 2016 se ha debido a la caída observada en la exportación de frutas, que totalizan 3.558.245tn (-8.98%). En valor, la exportación de frutas totalizó 4.010 millones de euros (+5.91%). Dentro de las frutas cabe destacar el retroceso en fruta de hueso. Cae la exportación de nectarina en volumen y valor con 118.000 toneladas (-27%) y 163 mill€ (-21%), albaricoque con 52.545 tn (-7%) y 77 mill€ (-8%), melocotón con 122.000 ton (-1.7%) y 151 mill€ (-0.9%) y ciruela con 14.260 tn (-32.24%) y 19 mill€ (-24%). En el lado positivo, destaca el fuerte crecimiento de los frutos rojos. La exportación de fresa asciende a 564 mill € (+11.93%), la de arándano a 243 mill € (+33%), frambuesa 219 mill€ (+37%), mora 12 mill€ (+16%) y grosella 10 mill€ (103%). También crece fuertemente la exportación de sandía con 364.000tn (+38%) y 193 mill€(+35%) y de melón con 176.000tn (+11.1%) y 142 mill€ (+18%).

La exportación de hortalizas crece un 4.16% en volumen, totalizando 3.090 mill€ (+4.69%). El tomate sigue siendo el primer producto exportado en volumen con 602.000 tn (-3.3%) y 581 mill€ (-5%), observándose también un fuerte crecimiento de sus importaciones, con 46.000 tn (+70%) y 38 mill€ (+64%), siendo Andalucía la primera comunidad autónoma importadora y Marruecos el primer proveedor, seguido de Países Bajos. En este producto el fuerte crecimiento de la importación tiene lugar en un periodo que se ha caracterizado por una situación de sobreoferta y precios mínimos en la principal zona productora. El precio medio por kg importado de tomate en el primer semestre ascendió a 0.83€/kg, según Aduanas.

En la exportación de hortalizas le sigue en importancia por valor exportado, el pimiento con 393.000tn (+2%) y 566 mill€ (+11%) y la lechuga con 464.000 tn (-0.1%) y 429 mill€ (+4.8%).

La exportación hortofrutícola ha estado determinada por la climatología, con efectos muy desfavorables en determinados cultivos, y la fuerte competencia intracomunitaria y de países terceros en algunos productos, principalmente Países Bajos y Marruecos,

Por ello, FEPEX ha propuesto al MAGRAMA la realización de un análisis de competitividad y una propuesta de medidas para mejorar las explotaciones.

Fuente: FEPEX

Logo

5 al día es una ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en fomentar el consumo diario de FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.

  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • Actividades 5 al día
  • Agenda de ferias y congresos
  • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
  • Consejos y Recetas "5 al día"
  • I TORNEO DE PADEL "5 AL DÍA"
  • La Frutoteca
  • Sala de prensa
  • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
  • ¿Qué es 5 al día?
  • ¿Quién forma 5 al día?
  • Actividades de nuestros socios
  • Comité Científico
  • Hazte Socio de 5 al día
  • Informacion nutricional
  • Internacional
  • XV Congreso
  • Listado de Socios

  • Contacto
  • Usuarios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright 2021 | 5 al día | Todos los derechos reservados

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies