12/12/2019 10:19:20 +34 902 365 12 5 info@5aldia.com Contacto
  • Infórmate de
    • Sala de prensa
    • Enlaces de interés
    • Agenda de ferias y congresos
    • FRUIT ATTRACTION
    • PREMIOS 5 AL DÍA
    • SALUD SIN BULOS
    • Actividades 5 al día
    • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
    • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
    • La Frutoteca
    • Consejos y Recetas "5 al día"
    • CALENDARIO 2019
    • DOSSIER DE NAVIDAD 2018
  • Conócenos
    • ¿Qué es 5 al día?
    • ¿Quién forma 5 al día?
    • Asambleas y Jornadas `5 al día`
  • Socios
    • Hazte Socio de 5 al día
    • Hazte Miembro Simpatizante
    • Listado de Socios
    • Actividades de nuestros socios
  • Nutrición y Salud
    • ¿5 raciones?
    • Comité Científico
    • Informacion nutricional
    • Diccionario
  • Internacional
    • Congresos
    • AIAM5
    • Newsletter Internacional
  • Vídeos
  • |
  • Usuarios

Infórmate de

Notas de prensa 2016 / Mayo

  1. Inicio
  2. Infórmate de
  3. Sala de prensa

TOMAR FRUTA EN EL DESAYUNO, UNA BUENA OPCIÓN PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA

La Asociación "5 al día" recuerda que desayunar a diario puede contribuir a mantener un buen estado de salud en especial en los niños y jóvenes en edades escolares.


  • Compartir

La Asociación "5 al día" quiere recordar que los niños y jóvenes españoles siguen teniendo el desayuno como una asignatura pendiente. Según la última Encuesta Nacional de Salud, casi un 8 por ciento de los jóvenes españoles entre 15 y 25 años se lo saltan el desayuno y el 14% sólo toma algo líquido, sin embargo los escolares de 6 y 9 años, desayuna a diario en su gran mayoría, aunque abusando de la bolleria y omitiendo algunos grupos de alimentos de interés para la salud como las frutas o los lácteos bajos en grasa. 

La omisión del desayuno se ha relacionado  con el aumento del riesgo de algunas enfermedades como la obesidad y la diabetes y con una alimentación de baja calidad, aunque todavía se necesita más investigación al respecto. No obstante, parece prudente pensar que una cantidad y variedad saludable de alimentos en varias tomas a lo largo del día, entre ellas el desayuno, puede contribuir a mantener un buen estado de salud. 

No hay un modelo exacto de qué alimentos deben estar presentes en el desayuno, sin embargo en nuestro entorno cultural, un desayuno saludable podría constar de pan integral o cereales de desayuno con poco azúcar, un lácteo bajo en grasa y una ración de fruta.  

"5 al día" quiere demostrar que cumplir con las 5 raciones de fruta y hortaliza recomendadas no es una tarea en absoluto difícil, sobre todo si se empieza en el desayuno. Se pueden tomar de diferentes formas, enteras, peladas o sin pelar, frescas o desecadas, troceadas, en zumos, batidos, etc.,  sustituyendo, si fuera el caso, la mermelada en las tostadas por fruta natural cortada en trocitos o con aguacate en vez de mantequilla. Además, si en alguna ocasión no se toma la fruta en el desayuno, podremos tomarla a media mañana. Si los escolares se acostumbran a seguir esta rutina, se estarán creando hábitos alimentarios saludables que probablemente mantengan durante su crecimiento y en la edad adulta.

Dedicar un tiempo suficiente, sin prisas y sin distracciones innecesarias, como ver la televisión (costumbre difícil de modificar más adelante), así como la participación de toda la familia en el desayuno, facilita y fortalece la incorporación del desayuno a los hábitos alimentarios de los niños.

Por otra parte, algunos estudios apuntan a que tomar un desayuno saludable, que incluya una pieza de fruta o un vasito de zumo, además de lácteos y pan o cereales de desayuno poco azucarados, contribuye a mejorar la calidad de la dieta de todo el día y a cubrir las necesidades de energía y de nutrientes. 

¿Cómo motivar a desayunar a diario de un modo saludable?

Son múltiples las alternativas saludables que pueden adaptarse a horarios y preferencias, pero para ello es necesario que haya una disposición positiva para el cambio. Algunas ideas para conseguirlo: 

• Desayunar en familia siempre que sea posible. 

• Adelantar algo de los preparativos, antes de irse a la cama. 

• Disponer de un tiempo suficiente (15-20 minutos) y de una variedad de alimentos saludables adecuada a los gustos de la familia 

• Tener paciencia en el proceso de aprendizaje del niño y de toda la familia para que poco a poco se establezca el hábito.   

• Dormir las horas adecuadas para cada edad y evitar trasnochar.

• Adaptar las raciones a la edad y no sobrevalorar las necesidades del niño, en general se acepta que el niño come la cantidad que necesita. 

Logo

5 al día es una ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en fomentar el consumo diario de FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.

  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • Actividades 5 al día
  • Agenda de ferias y congresos
  • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
  • Consejos y Recetas "5 al día"
  • Enlaces de interés
  • I TORNEO DE PADEL "5 AL DÍA"
  • La Frutoteca
  • Sala de prensa
  • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
  • ¿Qué es 5 al día?
  • ¿Quién forma 5 al día?
  • Actividades de nuestros socios
  • Comité Científico
  • Diccionario
  • Hazte Socio de 5 al día
  • Informacion nutricional
  • Internacional
  • ¿5 raciones?
  • Listado de Socios

  • Contacto
  • Usuarios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright 2019 | 5 al día | Todos los derechos reservados

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies