13/04/2021 12:16:45 +34 902 365 12 5 info@5aldia.com Contacto
  • Infórmate de
    • CAMPAÑA TV 5 AL DÍA
    • SORTEOS INSTAGRAM
    • COVID19 - INFORMACIÓN OFICIAL
    • PERFECTAMENTE IMPERFECTOS
    • Sala de prensa
    • Agenda de ferias y congresos
    • Recetarios temáticos COVID19
    • Frutas y Hortalizas de Temporada
    • FRUIT ATTRACTION
    • PREMIOS 5 AL DÍA
    • SALUD SIN BULOS
    • Actividades 5 al día
    • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
    • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
    • Consejos y Recetas "5 al día"
    • CALENDARIO 2019
    • DOSSIER DE NAVIDAD 2018
  • Conócenos
    • ¿Qué es 5 al día?
    • ¿Quién forma 5 al día?
    • Asambleas y Jornadas `5 al día`
    • DOSSIER DE INFORMACIÓN DE "5 AL DÍA"
    • XX ANIVERSARIO "5 AL DÍA"
  • Nutrición y Salud
    • Comité Científico
    • Informacion nutricional
  • Socios
    • Hazte Socio de 5 al día
    • PROPUESTA ATRESMEDIA
    • Hazte Miembro Simpatizante
    • Listado de Socios
    • Actividades de nuestros socios
  • Internacional
    • Congresos
    • AÑO INTERNACIONAL DE LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS
    • AIAM5
    • Newsletter Internacional
  • Vídeos
  • |
  • Usuarios

Infórmate de

Newsletter / Newsletters 2016 / Newsletter enero 2016

  1. Inicio
  2. Infórmate de
  3. Sala de prensa

Las frutas y hortalizas impulsan la renta agraria en 2015

El valor estimado de la renta agraria para este año es de 22.170,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,7% con respecto a 2014.


  • Compartir

El valor estimado de la renta agraria para este año es de 22.170,5 millones de euros en términos corrientes, lo que supone un aumento del 1,7% con respecto a 2014. A pesar del buen comportamiento de las frutas y hortalizas, la baja producción de olivar y la caída de precios de algunos productos ganaderos han impedido mejores resultados.

Según la primera estimación sobre la evolución de las principales cifras económicas y el valor generado por la actividad de la producción agraria en 2015, publicada ayer por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el valor estimado de la Renta Agraria para este año es de 22.170,5 millones de euros en términos corrientes, lo que supone un aumento del 1,7% con respecto a 2014. Mientras, el valor de la renta agraria por Unidad de Trabajo Anual (UTA) se incrementa un 4,4% en términos corrientes, y un 3,8% en términos constantes.

Por su parte, la Oficina Europea de Estadística “Eurostat” ha dado a conocer los datos de los diferentes Estados miembros de la UE del indicador de Renta Agraria por UTA en términos constantes (conocido como indicador A y que es el indicador armonizado para la Unión Europea). Dicho indicador ha descendido un 4% para el conjunto de la UE28, lo que contrasta con el mencionado aumento del 3,8% en España.

El incremento de la renta agraria se ha debido principalmente al buen comportamiento de la producción de la rama vegetal, con un aumento del valor de su producción de un 5,8%. Dicho crecimiento viene determinado por el notable ascenso de los precios (+13,3%), especialmente los de las frutas (+7,7%) y las hortalizas (+18,6%), ya que las cantidades producidas se redujeron en un 6,7%.

El Ministerio de Agricultura señala que es muy importante destacar que la renta agraria ha crecido a pesar de la caída experimentada en la producción del sector olivarero (–52,2%), causada por las condiciones climatológicas de la pasada campaña y por las características propias de este cultivo, con alternancia de temporadas de fuertes cosechas y otras de cosechas reducidas. De no haberse producido dicho descenso en la producción, el incremento de la renta habría sido muy superior.

Por su parte, la renta de la rama animal desciende un 1,5% respecto a 2014. En este caso, el aumento de la producción en un 4,8% (debido fundamentalmente al ganado bovino y porcino) se ha visto contrarrestado por un descenso del 6% en los precios percibidos.

Mientras, el comportamiento de los consumos intermedios se ha mantenido estable, con un aumento del 2,5% por el incremento del consumo (+2,7%) y un ligero descenso del precio (–0,3%). Este aumento del consumo viene determinado principalmente por los piensos (+6,8%), necesarios en un contexto de aumento de la producción ganadera.

Logo

5 al día es una ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en fomentar el consumo diario de FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.

  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • Actividades 5 al día
  • Agenda de ferias y congresos
  • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
  • Consejos y Recetas "5 al día"
  • I TORNEO DE PADEL "5 AL DÍA"
  • Sala de prensa
  • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
  • ¿Qué es 5 al día?
  • ¿Quién forma 5 al día?
  • Actividades de nuestros socios
  • Comité Científico
  • Hazte Socio de 5 al día
  • Informacion nutricional
  • Internacional
  • XV Congreso
  • Listado de Socios

  • Contacto
  • Usuarios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright 2021 | 5 al día | Todos los derechos reservados

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies