22/04/2018 19:54:37 +34 902 365 12 5 info@5aldia.com Contacto
  • Infórmate de
    • Sala de prensa
    • Agenda de ferias y congresos
    • Actividades 5 al día
    • Enlaces de interés
    • I TORNEO DE PADEL "5 AL DÍA"
    • Campaña #Momento5aldía
    • La Frutoteca
    • Consejos y Recetas "5 al día"
    • FRUIT ATTRACTION 2016
    • FRUIT ATTRACTION 2017
  • Conócenos
    • ¿Qué es 5 al día?
    • ¿Quién forma 5 al día?
    • Programa Educativo 5 al día
    • Asambleas y Jornadas `5 al día`
  • Socios
    • Hazte Socio de 5 al día
    • Hazte Miembro Simpatizante
    • Listado de Socios
    • Actividades de nuestros socios
  • Nutrición y Salud
    • ¿5 raciones?
    • Comité Científico
    • Informacion nutricional
    • Diccionario
  • Internacional
    • Congresos
    • AIAM5
    • Newsletter Internacional
    • CAMPAÑA "PRACTICA EL 5"
  • Vídeos
  • |
  • Usuarios

Nutrición y Salud

Diccionario de frutas

  1. Inicio
  2. Nutrición y Salud
  3. Diccionario

Albaricoque

Prunus armeniaca L.

  • Compartir

Albaricoque
Fruto del albaricoquero, árbol de la familia de las Rosáceas, de forma redondeada, con la piel de color amarillo-anaranjado y matices rojizos. Su carne, jugosa y de sabor dulce, presenta una consistencia harinosa cuando el albaricoque está muy maduro.
Existen referencias de hace más de 2.000 años que hacen mención de la presencia del albaricoque en el norte de China. Como tantos productos, vino más tarde desde Oriente a Occidente y se sabe que en Roma empezó a cultivarse a mediados del siglo I a.C. A España lo trajeron probablemente los árabes que le llamaban al-barcuq, de donde proviene su nombre actual. En el siglo XVIII fue llevado a Norteamérica, donde se aclimató en California y en los estados ribereños del Missisipi.

El albaricoque es una de las frutas más ricas en carotenos con actividad provitamínica A, sobre todo en beta-carotenos, aunque también contiene proporciones menores de otros como gamma carotenos y criptoxantina. Las dietas que proporcionan una alta cantidad de carotenoides se han relacionado con una disminución del riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, cataratas y degeneración macular senil.

También contiene pequeñas cantidades de flavonoides, entre los que se encuentra la quercetina, una sustancia bioactiva a la que se le ha atribuido actividad antioxidante y antitrombótica (inhibe la formación de trombos). Un meta-análisis de estudios epidemiológicos concluye que pese a que son necesarios más estudios, los flavonoides y especialmente la quercetina podría jugar un papel importante en el efecto cardioprotector observado en algunas frutas y hortalizas. Existen algunos estudios que sugieren que los alimentos que contribuyen a la ingesta de quercetina podrían ayudar en la prevención de algunos tipos de tumores (como por ejemplo el de pulmón), sin embargo son necesarios aún más estudios que corroboren dichos hallazgos.

El albaricoque presenta en su composición ácidos orgánicos como el ácido málico y el cítrico. El ácido cítrico es capaz de potenciar la acción de la vitamina C y favorecer la absorción intestinal del calcio. Tanto el ácido málico como el cítrico son capaces de modificar la acidez de la orina, pudiendo ayudar en la prevención de los cálculos renales derivados del ácido úrico. Cabe destacar, sin embargo, que la maduración de la fruta hace que disminuya la cantidad de dichos ácidos orgánicos.

Pese a que los albaricoques son más ricos en potasio, calcio, fósforo y hierro que muchas otras frutas, según le Reglamento Europeo No 1924/2006 relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos, el albaricoque fresco solamente puede ser considerado como fuente de vitamina A, mientras que seco (los orejones) son considerados como fuente de fibra, fósforo, hierro, magnesio, vitamina A, vitamina E y niacina.
Referencias bibliográficas:

Abellán P, Palazón MA (2005). Frutas y productos derivados. En: Gil Á (ed). Composición y Calidad Nutritiva de los Alimentos, Acción Médica, Madrid.

Eisner BH, Asplin JR, Goldfarb DS, Ahmad A, Stoller ML. Citrate, malate and alkali content in commonly consumed diet sodas: implications for nephrolithiasis treatment. J Urol. 2010 Jun;183(6):2419-23.

Fletcher AE. Free radicals, antioxidants and eye diseases: evidence from epidemiological studies on cataract and age-related macular degeneration. Ophthalmic Res. 2010;44(3):191-8.

Hozawa A, Jacobs DR Jr, Steffes MW, Gross MD, Steffen LM, Lee DH. Relationships of circulating carotenoid concentrations with several markers of inflammation, oxidative stress, and endothelial dysfunction: the Coronary Artery Risk Development in Young Adults (CARDIA)/Young Adult Longitudinal Trends in Antioxidants (YALTA) study. Clin Chem. 2007 Mar;53(3):447-55

Osganian SK, Stampfer MJ, Rimm E, Spiegelman D, Manson JE, Willett WC. Dietary carotenoids and risk of coronary artery disease in women. Am J Clin Nutr. 2003 Jun;77(6):1390-9.

Perez-Vizcaino F, Duarte J. Flavonols and cardiovascular disease. Mol Aspects Med. 2010 Dec;31(6):478-94
Ruiz D, Egea J, Tomás-Barberán FA, Gil MI (2005). Carotenoids from new apricot (Prunus armeniaca L.) varieties and their relationship with flesh and skin color. J Agric Food Chem. 10;53(16):6368-74.

Southwick SM (2003). Apricots. En: Benjamin Caballero, Editor(s)-in-Chief, Encyclopedia of Food Sciences and Nutrition, Academic Press, Oxford. P: 295-303.

Tavani A, Gallus S, Negri E, Parpinel M, La Vecchia C. Dietary intake of carotenoids and retinol and the risk of acute myocardial infarction in Italy. Free Radic Res. 2006 Jun;40(6):659-64.

Taylor EN, Stampfer MJ, Mount DB, Curhan GC. DASH-style diet and 24-hour urine composition. Clin J Am Soc Nephrol. 2010 Dec;5(12):2315-22

World Cancer Research Fund / American Institute for Cancer Research. Food, Nutrition, Physical Activity, and the Prevention of Cancer: a Global Perspective. Washington DC: AICR, 2007 

Composición (Albaricoque)
Composición Cantidad por 100 gramos por porción comestible Ingestas recomendadas
Valor energético 32 -
Valor energético 87.3 -
Proteínas 0.8 -
Grasa 0.1 -
Grasas saturadas monoinsaturadas 0 -
Grasas saturadas polinsaturadas 0 -
Grasas saturadas 0 -
Hidratos de carbono 7 -
Azucares 7 -
Fibra 1.9 -
Sodio Sal 2 -
Potasio 315 -
Cloruro 0 -
Calcio 16 -
Fósforo 20 -
Magnesio 11 -
Hierro 0.4 -
Zinc 0.1 -
Cobre 0 -
Manganeso 0.16 -
Fluoruro 0 -
Selenio 0 -
Cromo 0 -
Molibdeno 0 -
Yodo 0 -
Vitamina A 138 -
Vitamina D 0 -
Vitamina E 0.7 -
Vitamina K 3.3 -
Vitamina C 7 -
Tiamina 0.04 -
Riboflavina 0.05 -
Niacina 0.6 -
Vitamina B6 0.7 -
Ácido fólico 7 -
Vitamina B12 0 -
Información nutricional del albaricoque - 5 al día

Ingestas Recomendadas: Recomendaciones de energía y nutrientes para mujeres y hombres de entre 20 a 39 años.

Fuentes:

  • Cuervo M, Abete I, Baladia E, Corbalán M, Manera M, Basulto J, Martínez A, Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD). Ingestas dietéticas de referencia para la población española. Navarra: Ediciones Universidad de Navarra, S.A (EUNSA); 2010
  • Farran A, Zamora R, Cervera P. Tablas de composición de alimentos. CESNID. Centre d'Ensenyament Superior de Nutrició i Dietètica (CESNID). Madrid: McGraw hill Interamericana; 2003.
  • Souci S W, Fachmann W, Kraut H (2000). Food Composition and Nutrition Tables. 6th revised and completed edition. Medpharm Scientific Publishers. Germany.
  • USDA National Nutrient Database for Standard Reference, Release 23 (2010)

 

Logo

5 al día es una ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en fomentar el consumo diario de FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.

  • Actividades 5 al día
  • Agenda de ferias y congresos
  • Consejos y Recetas "5 al día"
  • Enlaces de interés
  • I TORNEO DE PADEL "5 AL DÍA"
  • La Frutoteca
  • Sala de prensa
  • ¿Qué es 5 al día?
  • ¿Quién forma 5 al día?
  • Actividades de nuestros socios
  • Comité Científico
  • Diccionario
  • Hazte Socio de 5 al día
  • Informacion nutricional
  • Internacional
  • Programa Educativo 5 al día
  • ¿5 raciones?
  • Listado de Socios

  • Contacto
  • Usuarios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright 2018 | 5 al día | Todos los derechos reservados

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies