17/01/2021 03:56:59 +34 902 365 12 5 info@5aldia.com Contacto
  • Infórmate de
    • CAMPAÑA TV 5 AL DÍA
    • SORTEOS INSTAGRAM
    • COVID19 - INFORMACIÓN OFICIAL
    • Sala de prensa
    • Agenda de ferias y congresos
    • Recetarios temáticos COVID19
    • Frutas y Hortalizas de Temporada
    • FRUIT ATTRACTION
    • PREMIOS 5 AL DÍA
    • SALUD SIN BULOS
    • Actividades 5 al día
    • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
    • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
    • La Frutoteca
    • Consejos y Recetas "5 al día"
    • CALENDARIO 2019
    • DOSSIER DE NAVIDAD 2018
  • Conócenos
    • ¿Qué es 5 al día?
    • ¿Quién forma 5 al día?
    • Asambleas y Jornadas `5 al día`
    • DOSSIER DE INFORMACIÓN DE "5 AL DÍA"
    • XX ANIVERSARIO "5 AL DÍA"
  • Nutrición y Salud
    • Comité Científico
    • Informacion nutricional
  • Socios
    • Hazte Socio de 5 al día
    • PROPUESTA ATRESMEDIA
    • Hazte Miembro Simpatizante
    • Listado de Socios
    • Actividades de nuestros socios
  • Internacional
    • Congresos
    • AIAM5
    • Newsletter Internacional
  • Vídeos
  • |
  • Usuarios

Newsletter

Newsletter febrero 2019

  1. Inicio
  2. Newsletter
  3. NEWSLETTERS 2019

Aumenta el consumo de frutas y hortalizas en la “cuesta de enero”

La consultora Dunnhumby analiza la importancia que tiene para los retailers entender el comportamiento de los consumidores en esta época del año.


  • Compartir

La báscula y la cartera se convierten durante el mes de enero en las prioridades de los españoles a la hora de llenar la cesta de la compra. Después de la Navidad, cuando el consumo de los hogares se dispara, llega la conocida como “cuesta de enero”.

A la espera de estadísticas oficiales sobre el gasto durante las últimas navidades y la “cuesta de enero”, que todavía estamos subiendo, estos son algunos datos que demuestran que existe y que, además, llega a prologarse hasta el mes de febrero:

  • El gasto per cápita en alimentación descendió en enero de 2018 un 19% con respecto al mes anterior. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cada español gastó en diciembre de 2017 una media de 152,33 € en alimentación, frente a los 123,27€ que destinaron en enero del año pasado. Tampoco febrero fue un buen mes para el consumo situándose el gasto en los 113,32 €. Un patrón de consumo que se repite, al menos, desde los últimos 5 años.
  • El consumo, y también el gasto, de frutas y hortalizas aumenta, frente al de carnes y mariscos. Después de las navidades de 2017 dejamos atrás productos “premium” como el cordero o el marisco y regresamos a otros productos más económicos, como el pollo. La fruta, sobre todo la de temporada, aumenta su consumo en enero, y también el pescado fresco; lo que indica que recortamos gastos, pero también calorías. Otro dato: el consumo de vino descendió un 53%.

El precio no lo es todo en las decisiones de compra

Teniendo en cuenta estos factores, enero se presenta como un mes que generalmente propicia cambios en los hábitos de los consumidores, por lo que conocer su comportamiento puede ayudar a los retailers a lograr una estrategia más centrada en las necesidades de sus clientes. En este sentido, según el estudioPrice Perception elaborado por dunnhumby, compañía líder en ciencia de datos para clientes, el precio no es el único factor que de forma general determina dónde compran los consumidores, sino que un 87% sitúa la relación calidad-precio en primer lugar, seguida por la frescura de los productos, con un 84%, y ya en tercera posición el precio en sí mismo, con un 83%.

Laura Guerra, Managing director de dunnhumby España, comenta: “Enero es un mes peculiar en cuanto al consumo, por un lado, hay una reducción del gasto y por otro es época de rebajas, aunque estas no aplican directamente al sector de la alimentación. Pero no hay que olvidar que el precio no lo es todo, el consumidor quiere ahorrar, pero, por ejemplo, también quiere cuidarse y consume más “comida sana”, por eso es importante para los retailers conocer en profundidad las preferencias de sus consumidores para poder adaptarse a ellas y ofrecer a cada cliente lo que necesita en cada momento”.

La “cuesta de enero” es un ejemplo más de cómo los hábitos del consumidor no son homogéneos, sino que varían en función de factores, también externos, que inciden directamente en el consumo. En este sentido, la ciencia de datos puede ser el aliado fundamental a la hora de aportar a los retailers el tipo de información que necesitan para conocer a sus clientes y adaptarse a sus necesidades a cada momento.

Logo

5 al día es una ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en fomentar el consumo diario de FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.

  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • Actividades 5 al día
  • Agenda de ferias y congresos
  • CAMPAÑAS "5 AL DÍA"
  • Consejos y Recetas "5 al día"
  • I TORNEO DE PADEL "5 AL DÍA"
  • La Frutoteca
  • Sala de prensa
  • TORNEOS DE PÁDEL "5 AL DÍA"
  • ¿Qué es 5 al día?
  • ¿Quién forma 5 al día?
  • Actividades de nuestros socios
  • Comité Científico
  • Hazte Socio de 5 al día
  • Informacion nutricional
  • Internacional
  • XV Congreso
  • Listado de Socios

  • Contacto
  • Usuarios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright 2021 | 5 al día | Todos los derechos reservados

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies